El senador republicano por Texas Ted Cruz, un conservador que frecuentemente choca con los líderes de su propio partido, se convirtió el lunes en la primera figura importante que oficializa su candidatura para las elecciones presidenciales del 2016 en Estados Unidos, luego de que anunció su candidatura en Twitter.
El mensaje fue acompañado de un video de 30 segundos en el que Cruz dijo: «Creo en Estados Unidos y su gente, y creo que podemos defender y restaurar nuestra promesa(…) Va a tomar una nueva generación de conservadores valientes que ayuden a hacer grande a Estados Unidos de nuevo», dijo Cruz, quien agregó que está listo «para liderar la lucha».
Cruz, de 44 años, es probablemente el republicano más radical a la hora de expresar sus posiciones contra las políticas de presidente Barack Obama y fue factor fundamental en el cierre del gobierno federal en 2013.
Aquí compartimos otros datos de interés sobre él:
-Hijo de padre cubano y madre estadounidense, Cruz nació el 22 de diciembre de 1970 en Calgary, Alberta, Canadá, donde sus padres trabajaban para una empresa petrolera. Ha renunciado a su ciudadanía canadiense y abogados de ambos partidos han expresado la opinión de que puede ser candidato.
-Doctor en Derecho por la prestigiosa Universidad de Harvard, Cruz también estudió en Princeton, donde fue un destacado miembro del club de debate.
-Antes de su elección al Senado, Cruz era un abogado de primer nivel. Fue secretario del juez de la Corte Suprema William Rehnquist, jefe de litigantes ante la Corte Suprema de un bufete de Houston y profesor en la Universidad de Texas.
-En 2000, fue asesor de campaña del presidente George W. Bush y ahí conoció a su esposa, con la que tiene dos hijos. Después, entre 2003 y 2008, fue procurador general de Texas.
-El 3 de enero de 2013, se convirtió en el primer senador hispano elegido por Texas y no tardó demasiado en hacer notar su presencia en la Cámara Alta.
-Cruz se puso al frente de la lucha contra la reforma sanitaria de Obama y llegó a comparar su confrontación a los intentos del mandatario de ampliar la cobertura de salud con la lucha contra los nazis.
-Lo hizo durante un discurso en el Senado que duró nada menos que 21 horas.
-La línea dura que propuso fue seguida por la mayoría de los republicanos, quienes llegaron a dejar sin fondos la administración en octubre de 2013. Tanto que el gobierno se vio obligado a echar el cierre durante 16 días.
-Como buen representante del Tea Party, Cruz también se ha expresado en contra de los impuestos o del gasto en educación pública.
-Cruz se ha mostrado tajante contra cualquier tipo de amnistía o camino a la ciudadanía para los extranjeros en situación irregular. Una particularidad que para algunos de sus críticos es dificil de comprender, proveniendo de alguien que es hijo de cubano nacido en Canadá.
-Vive en Houston con su esposa Heidi, gerente en la financiera Goldman Sachs y sus hijas Caroline y Catherine. Su padre es un pastor evangelista que suele llamar la atención con declaraciones de que Obama es un «marxista» al que habría que enviar «de regreso a Kenia».
INTERNET Y REDES SOCIALES
Twitter: twitter.com/sentedcruz y twitter.com/tedcruz
Instagram: http://instagram.com/sentedcruz
Facebook: http://www.facebook.com/tedcruzpage