ir al contenido

Dictan 16 años de prisión a dominicano que secuestró compatriota en Boston

Edgar Acevedo, un dominicano de 34 años de edad, fue condenado en la Corte Federal de Boston a 16 años en la cárcel y otros dos en libertad condicional por el secuestro de un hombre, por el que junto a varios cómplices pidió un rescate de $100.000 dólares, declarándose culpable de conspiración para cometer el crimen.

El juez Gordon del tribunal de Massachusetts, calificó el secuestro como “un crimen atroz y cobarde”. El secuestrado fue rescatado por agentes del FBI en diciembre de 2014, cuando ocurrió el hecho.

Acevedo, dijeron las autoridades, formaba parte de un grupo compuesto por sus compatriotas Alfred Vázquez, Alberto Moreno, Julio González y Deborah Torres y cometieron el secuestro el 30 de enero del año pasado.

Los fiscales señalaron que la banda, secuestró al hombre no identificado en una calle del barrio Jamaica Plain en Boston,  a punta de pistola y luego exigieron el rescate.

La víctima estuvo retenida bajo la custodia de William Ayala, otro cómplice del grupo, quien retuvo al secuestrado durante cinco días. El plagiado fue rescatado ileso por agentes del FBI que realizaron un operativo en Lawrence.

“Te mereces ser severamente castigado, por tu bien planificado crimen de secuestro en el que usaste arma de fuego y la violencia”, le dijo el juez a Acevedo.

El magistrado añadió que el sentenciado, además de pedir el rescate, amenazó con matar al secuestrado.

“Este tipo de delito atroz se trata duramente en las pautas de las sentencias, para disuadir la comisión de crímenes como ese y porque fuiste parte de la conspiración para llevar a cabo este secuestro, potencialmente mortal, esta condena impedirá que vuelvas a cometer otro crimen igual o como el tráfico de drogas”, añadió el magistrado Gordon.

El arresto y convicción de Acevedo fue parte de una investigación del FBI contra secuestros y atracos con allanamientos de morada en Lawrence.

El FBI dijo en un comunicado que los secuestros son ejecutados por sujetos que se denominan “joloperros”, que en el spanglish dominicano usado en Estados Unidos, significa “atracadores” y quienes frecuentemente secuestran a traficantes de drogas, incluyendo rivales, para pedir rescates en dinero o drogas.

Los federales dijeron que los “joloperros”, usan equipos sofisticados como GPS para seguir a sus víctimas y en el caso de Massachusetts, cuentan con socios en la República Dominicana para cobrar los rescates.

Siete sospechosos, se declararon culpables por secuestro en el caso de Acevedo. Moreno, González, Vázquez, Torres y Ayala, serán sentenciados entre marzo y abril de este año, agrega el FBI en un comunicado.

Más de 20 han sido acusados por el mismo delito, desde que comenzó la investigación, entre ellas participantes directos o cómplices de los secuestradores.

Nueve de los 20 sospechosos se han declarado culpables de conspiración para cometer secuestro y otros cuatro de posesión de armas de fuego.

Últimas Noticias