ir al contenido

OPINION: Con las adquisiciones de esta temporada ¿Cómo estarán Los Red Sox?

Con todo el dinero que los Medias Rojas han invertido este año se puede presumir que tendrán tremendo año. Pero ¿será suficiente el dinero para “comprar” un campeonato?

Veamos las adquisiciones que obtuvieron los Medias Rojas: Yoan Moncada, Rusney Castillo, Pablo Sandoval y Hanley Ramírez son las adquisiciones más impactantes de la temporada de este año.

El Cubano Yoan Moncada fue primeramente reportado por Jesse Sánchez de MLB.com quien informó que el acuerdo, que tendría un valor de unos $31.5 millones de dólares, les costó el doble a los Medias Rojas ya que se pasaron del límite que le ofrece la MLB para contrataciones de peloteros internacionales. Este contrato del infielder de 19 años rompería la marca de la bonificación de $8.27 millones para una firma de un jugador amateur internacional, cantidad que recibió el lanzador cubano de los Diamondbacks en enero.

Se cree que Moncada ponderó ofertas de cinco equipos antes de aceptar la propuesta de los Medias Rojas. Practicó ante escoltas de los Cerveceros, Cachorros, Diamondbacks, Dodgers, Gigantes, Padres, Rangers, Rays, Tigres y Yankees durante las últimas seis semanas, según ESPN. Los números a tan poca edad tienen mucho que decir. ¿Pero será este joven suficiente ayuda para los Red Sox cuando se retiren veteranos como Pedroia y Ortiz?

Muchos se preguntan: ¿Será Rusney Castillo el próximo Yasiel Puig? Al menos eso parecen creer los Medias Rojas de Boston, que lograron firmar al jugador cubano por siete temporadas y alrededor de $72 millones de dólares.

Con 5,9 pies de estatura y 27 años de edad, Castillo es señalado como un jugador de cinco herramientas y defensor de la pradera central, pero con capacidad también para jugar en segunda base.

El acuerdo de cinco años por Sandoval tiene un valor de $95 millones de dólares que incluye una opción del club por seis años y un valor de $17 millones, y una opción de compra de $5 millones. Sandoval fue presentado en una conferencia de prensa en Fenway Park, donde el bateador designado y tercera base fue recibido por el gerente general de los Medias Rojas, Ben Cherington, así como por el presidente y CEO, Larry Lucchino. “Pablo fue nuestro objetivo primario al empezar el receso de temporada”, dijo Cherington. “Realmente encarna mucho de lo que nos importa”.

Luego salen reportes que Sandoval “Kung Fu Panda” está con sobrepeso y lo que más me confunde es que los Medias Rojas no tienen problema que Sandoval tenga 40 libras extra. Un atleta tiene que cuidarse, su trabajo le exige estar en forma. Sin embargo tenemos un gerente que no lo toman en serio. “No, (no estamos) preocupados por su peso», dijo el manager del equipo de Boston, John Farrell. «Hay varias personas con las que trabaja para estar en el terreno todos los días, y así sería el caso durante toda la temporada regular. Estábamos bien conscientes de la carrera de Pablo y quién es como persona mucho antes de que él firmara aquí. Ya queremos verlo en el terreno e integrarlo a este roster».

Hanley Ramírez tiene un contrato de cuatro años y $88 millones con una opción condicionada para un quinto año por $22 millones, de acuerdo a una fuente de las Grandes Ligas. Ramírez, quien cumplió 31 años el 23 de diciembre, jugó de campocorto la mayor parte de su carrera de diez años, pero estará como jardinero. Ramírez fue originalmente proyectado como un plan alternativo para los Medias Rojas, en el evento de que no sean capaces de firmar a Pablo Sandoval, pero los dos peloteros llegaron a un acuerdo con los Medias Rojas. Según fuentes cercanas ambos fuero influenciados por Ortiz.

No estoy en desacuerdo con las adquisiciones, pero por la cantidad de dinero que los Red Sox han gastado que no se haya invertido nada para lanzadores, me asombra. Los Medias Rojas pagarán $318 millones para estos peloteros por los próximos siete años. En los $318 millones se incluye $31.5 que fue prácticamente botado a la basura con la firma de Moncada, ya que pagaron el doble por el límite de firmas de jugadores internacionales. El lanzador de apertura será Clay Buchholz que en 28 oportunidades en la temporada de 2014 obtuvo el récord de 8 ganadas y 11 derrotas y un ERA de 5.34, 1.74 en 2013 y 4.56 en 2012. Me preocupa un poco la temporada y creo que la solución será que los bates arranquen con energía. Ya que no podemos contar solo la rotación de lanzadores y la ausencia de Lester será notada. “Kung Fu Panda”, Ramírez y “Big Papi” tienen mucho trabajo si desean jugar en octubre.