Unos 180 mil cónyuges de inmigrantes calificados podrán obtener permisos laborales a partir de mayo, según anunció ayer el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Los cónyuges de inmigrantes con visas H1-B, para trabajadores altamente capacitados, recibirán el beneficio si están interesados en obtener estatus de residente permanente.
“Permitir que los cónyuges de estos titulares de visa trabajen legalmente en Estados Unidos tiene mucho sentido”, opinó el director del USCIS, León Rodríguez.
“Esto permite que las empresas estadounidenses mantengan a sus trabajadores altamente capacitados al aumentar las oportunidades para permanecer en este país durante la transición de trabajadores temporales a residentes permanentes”, dijo.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) sostuvo que ese cambio pretende reducir las cargas económicas y las tensiones personales que podrían experimentar los No Inmigrantes H-1B y sus familias durante la transición a Residente Permanente Legal.”La reglamentación también alineará las políticas migratorias de Estados Unidos con aquellas leyes de otros países que compiten para atraer similares trabajadores altamente cualificados”, agregó el DHS.
Bajo esa regla, los esposos dependientes H-4 que son elegibles deben presentar el Formulario I-765, solicitud de autorización de empleo junto con evidencia de apoyo y las tarifas requeridas de 380 dólares para obtener autorización de trabajo.
El USCIS anunció que comenzará a aceptar solicitudes el 26 de mayo. Una vez que la agencia apruebe el Formulario I-765 y el cónyuge dependiente H-4 reciba una notificación EAD, este podrá comenzar a trabajar en Estados Unidos. Además de los 179 mil beneficiarios iniciales, se espera que el número aumente en 55 mil personas en los años siguientes. El programa de no inmigrante H1-B otorga 65 mil visados al año.