ir al contenido

Asociación de Enfermeras Hispanas quiere atraer talento latino a las carreras de enfermería

La Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas (NAHN), en equipo con Hispanic Communications Network/La Red Hispana, lanzó esta semana una campaña mediática inédita titulada “Carreras en Enfermería”, que busca atraer talento latino hacia una de las carreras mejor remuneradas y de mayor demanda que requieren profesionales bilingües en diversas especialidades de atención médica.

“Desde su fundación, la NAHN mantiene el compromiso de fomentar la salud en las comunidades hispanas, así como de promover y abogar en favor de las oportunidades profesionales, educativas y de liderazgo para las enfermeras hispanas”, señaló el presidente de NAHN, Dan Suárez.

“De las 3 millones de enfermeras registradas en Estados Unidos, los hispanos sólo representan el 3,6%, a pesar de que somos el 17% de la población. Hospitales y clínicas en todo el país están en necesidad de proveedores de salud bilingües, biculturales y competentes”, añadió Angie Millan, MSN, RN, FAAN, e investigadora principal de la NAHN para la subvención del Premio de Colaboración en Educación Científica del Instituto Nacional de Salud (SEPA-NIH).

La campaña presenta “casos modelo” de éxito personal, profesional y económico que buscan inspirar a los estudiantes hispanos del nivel preparatorio a considerar seriamente la posibilidad de cursar la carrera de enfermería, así como servir de mentores a las nuevas generaciones.

Jackie Osegueda Cuevas, una enfermera titulada que trabaja en el Departamento de Pediatría de un hospital de Los Angeles, describe en la campaña como su amor por los niños la llevó con el apoyo de su familia a la ruta de la realización personal.

“Ganamos de 75,000 a 80,000 dólares trabajando 12 horas por día, tres días a la semana y nosotros escogemos los días que queremos trabajar. Si quieres hacer tu vida más fácil para salir adelante con esta profesión, hay que sacar buenas calificaciones y estudiar. Y los padres por favor apoyen a sus hijos”, recomendó Jackie.

La campaña “Carreras en Enfermería” pondrá en manos de latinos y latinas de todas las edades información relevante sobre las oportunidades en las especialidades de la profesión y los requisitos educativos necesarios para llegar a la meta.

«Durante muchos años la misión de la Red Hispana ha sido empoderar a nuestra comunidad. Por ello nos honra participar en esta campaña que no solo abre ventanas de oportunidad laboral para miles de hispanos sino alienta a seguir una carrera para aquellos con vocación de servicio público”, señaló el presidente de HCN/La Red Hispana Jeff Kline.

Asimismo contempla el lanzamiento del sitio CarerrerasEnEnfermeria.org, que servirá como depósito bilingüe de entrevistas con más de 100 casos modelo de enfermeras y enfermeros, así como números de contacto de mentores potenciales.

Las entrevistas estarán disponibles en facebook.com/nahnnursing y en Twitter en @nanhnursing.

A disposición del público se pondrá además un kit de herramientas para presentar las diferentes opciones para interesados en especialidades en la enfermería.

EVENTO DEL CAPÍTULO DE MASS. DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERAS HISPANAS |
El sábado 7 de febrero a las 2pm el capítulo local de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas realizará el evento GRATIS “Health Heart Brunch”, una celebración saludable en la que podrá aprender más sobre esta organización y las personas que trabajan en carreras de enfermería. La cita es en Simmons College, 300 Fenway Boston. Para más información visite: massnahn.webs.com.

Últimas Noticias