El portugués Cristiano Ronaldo, luego de una impresionante temporada 2013, terminó con la hegemonía de 4 años de Lionel Messi, y ganó su segundo Balón de Oro, galardón que el luso vivió a flor de piel incluso derramando lagrimas durante su discurso. (FOTO 1)
Michael Schumacher, el piloto más exitoso e importante de la historia en la Fórmula Uno, sufrió un aparatoso accidente de esquí el domingo 29 de diciembre de 2013 que lo mantuvo en estado crítico durante varios meses de 2014 y dejándolo actualmente paralitico. (FOTO 2)
El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistourius fue declarado culpable del homicidio de su novia, la modelo Reeva Steenjkamp. La jueza del caso consideró que Pistorius disparó intencionalmente su arma de fuego a través de la puerta del baño de la vivienda que compartían ambos, pero sin intención de matar a la persona que estaba detrás de ella. (FOTO 3)
Los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 fueron el segundo magno evento del año, donde gran parte de las nacionalidades mundiales se dieron cita con sus representantes para pelear por la medalla de oro. La delegación local, Rusia terminó en lo más alto del podio seguido por Noruega y Canadá en el TOP 3, mientras Estados Unidos finalizó en el 4to lugar. (FOTO 4)
El evento deportivo más importante del año se efectuó en Junio de 2014: El Mundial de Fútbol Brasil 2014; que acaparó la atención desde meses antes a realizarse. Las protestas sociales en el país amazónico en rechazo al gasto económico al evento se intensificaron hasta días antes de comenzar la cita futbolística. (FOTO 5)
Los accidentes en la construcción de los estadios fueron otra «mancha negra», 8 muertos y 22 heridos fueron el saldo negativo que dejó la construcción de las obras brasileñas. (FOTO 6)
Netamente hablando de fútbol, Alemania cumpliendo con las expectativas de gran parte del mundo del deporte se coronó por cuarta vez Campeón del Mundo, pasando por encima de las potencias del fútbol Brasil y Argentina y de otras europeas como España, Italia, Inglaterra, Holanda entre otros. (FOTO 7)
El equipo perdedor de la final mundialista, Argentina, se llevó el consuelo de la entrega del Balón de Oro de la competición a su capitán Lionel Messi; este hecho fue reprobado y criticado en todo el mundo, incluyendo el propio jugador que subió a recoger el galardón con cara de «pocos amigos» dando a entender que era un premio merecedor para un campeón del Mundo. (FOTO 8)
La selección revelación fue Costa Rica con Jorge Luis Pinto, como director técnico y Keylor Navas como figura. Avanzó en el grupo de la muerte sobre Inglaterra e Italia, para lograr una participación hasta ronda de 4tos de final siendo superada solo en la fatídica ronda de penales. (FOTO 9)
Colombia y Chile se destacaron entre las naciones sudamericanas como las de juego más vistoso e importante. «Los cafeteros» llegaban al torneo con un equipo muy potente, jugadores en la élite mundial y un técnico que logró un gran funcionamiento de sus dirigidos, permitiendo lograr llegar hasta 4tos de final del mundial siendo eliminados por Brasil. (FOTO 10)
En tanto, los chilenos, de la mano de Alexis Sánchez y Arturo Vidal avanzaron en el grupo donde quedó eliminada la selección de España, y llevaron hasta la instancia de los penales a los brasileños en el considerado partido más increíble del torneo. (FOTO 11)
Las grandes decepciones de este torneo fueron cuatro potencias mundiales como España, Italia, Portugal e Inglaterra; ninguna logró pasar de la fase de grupo cumpliéndose una máxima que a las selecciones europeas no se les da el continente americano. (FOTO 12)
Otra considerada decepción fue la eliminación del anfitrión Brasil, selección favorita y que buscaba cobrar revancha del «Maracanazo». La derrota ante Alemania estaba entre las posibilidades, pero caer con marcador de 1-7 será una huella imborrable en la mente de los canarinhos, quienes consideran el resultado una humillación histórica. (FOTO 13)
Miroslave Klose rompió el récord de máximo goleador del mundial, al lograr llegar al gol 16 para superar al brasileño Ronaldo quien comandaba con 15 tantos y fue superado en su propia casa. (FOTO 14)
La polémica en el terreno de juego también estuvo presente en dos acciones representativas. El goleador uruguayo Luis Suarez propinó un mordisco al defensor italiano Giorgio Chiellini. Por esta acción la FIFA suspendió históricamente al ariete por más de 4 meses. (FOTO 15)
En otro evento que marcó el futuro brasileño en el mundial, el lateral colombiano Juan Camilo Zuñiga dio un rodillazo a la superestrella Neymar, en el partido de 4tos de final. Esa jugada lesionó al brasileño por el resto del torneo y causo la reprobación y criticas extremas para el colombiano. (FOTO 16)
El mundo tenístico inició como cada año con el Australia Open, evento que terminó con un campeón inédito, el suizo Stanislas Wawrinka. La sorpresa ocurrió en el primer Grand Slam del año al vencer al entonces número 1 del mundo Rafael Nadal quien sufría una lesión en la espalda, lo que le impidió ofrecer su juego a 100 por ciento. (FOTO 17)
La espalda del español se quedó “clavada” según expresó, impidiéndole jugar el partido a su máximo nivel e iniciando un calvario de lesiones que lo marginaron durante 2014 perdiendo la primera posición del ranking ATP a pesar de haber coronado su noveno Roland Garros. (FOTO 18)
El 2014 significó el regreso a lo más alto de la perfección suiza Roger Federer, quien a pesar de no ganar ningún Grand Slam este año, retornó al segundo lugar del Ranking ATP y fue protagonista del mejor partido del año en la final de Wimbledon 2014 frente a Novak Djokovic. (FOTO 19)
El serbio, Novak Djokovic, número 1 del mundo derrotó en un duelo de 5 memorables sets al jugador más dominante en la historia del All England Club, Roger Federer. Con esta victoria Djokovic confirmó su supremacía en el tenis mundial, y fue nombrado por la Federación Internacional de Tenis como el jugador del año 2014. (FOTO 20)
El US Open al igual que el torneo de Australia tuvo un desenlace sorpresivo con una final inédita: el croata Marin Cilic se impuso al japonés Kei Nishikori, para ganar el primer torneo grande de su carrera. (FOTO 21)
El año tenístico terminó con la Copa Máster de Londres. Allí los 8 mejores del ranking se dieron cita, para el majestuoso evento que tendría en el papel la final perfecta y soñada: Novak Djokovic y Roger Federer eran nuevamente protagonistas de una final, pero, problemas en la espaldas del suizo evitaron que disputará el encuentro, dando el triunfo al número 1. (FOTO 22)
La máxima categoría del automovilismo en el 2014 significó el fin de la supremacía de Sebastian Vettel y su escudería Red Bull. Los automóviles Mc Laren comandados por Lewis Hamilton y Nico Rosberg pelearon de principio a fin el campeonato, pero fue el británico Hamilton quien dominó en el Gran Premio de Abu Dhabi, y así, logró ganar su segundo título de F1. (FOTO 23)
Los choques del piloto venezolano Pastor Maldonado volvieron a ser protagonistas de las primeras planas en el mundo, su técnica de manejo audaz y cierta cuota de irresponsabilidad al volante ocasionaron varios accidentes durante el año. (FOTO 24)
El trágico accidente del piloto Jules Bianchi del equipo Marussia conmocionó a la Fórmula 1 y al mundo. El accidente ocurrido en el Gran Premio de Suzuka, en Japón, es considerado el más grave desde el ocurrido en el GP de Imola en San Marino, donde perdió la vida el mítico Ayrton Senna. (FOTO 25)
El año 2014 significó la consagración de los Gigantes de San Francisco, quienes se hicieron con su tercer título en los últimos 5 años en una final entre comodines al enfrentar a los Reales de Kansas City y derrotarlos en 7 partidos. (FOTO 26)
Para los Medias Rojas de Boston el 2014 fue de un “sabor amargo”. Luego de ser campeones en 2013, este año quedaron en la última posición en el este de la Liga Americana, por lo que la dirigencia ha decidido revertir la situación con la firma del tercera base venezolano y campeón con los Gigantes, Pablo Sandoval. Sin duda que en 2015 los Medias Rojas aspiran a volver a las mieles del triunfo. (FOTO 27)
Los Celtics de Boston tuvieron un 2014 para olvidar. El equipo terminó fuera de la clasificación en una temporada donde comenzó la reconstrucción del equipo y continúa para la presente temporada, en la que incluso, se desprendieron de la última hoja del mítico trébol, Rajon Rondo, quien fue cambiado a Dallas, lo que indica que los venideros años serán de nueva formación en las filas celtas. (FOTO 28)
Los San Antonio Spurs y su grupo de jugadores veteranos y jóvenes de gran proyección en la liga, volvieron a demostrar que el colectivo de un grupo y la sapiencia de un experimentado entrenador como Gregg Popovich, son la mezcla perfecta para lograr un nuevo campeonato y así derrotar al Miami Heat de la super estrella LeBron James. (FOTO 29)
El emparrillado de la NFL brindó grandes emociones durante la temporada 2013/2014. Dos equipos equipos fueron superiores al resto: Denver Broncos y los Seattle Seahawks. Llegaron al Super Bowl sin discusión alguna, pero para sorpresa de todos, el joven mariscal Russel Wilson y la grandiosa defensa de Seattle, aplastó al equipo comandado por el QB Peyton Manning y ganaron su primer título en la historia. (FOTO 30)
Los Patriotas de Nueva Inglaterra lograron apropiarse de su división y llegar de nuevo a postemporada. Sin embargo los pupilos de Bill Belichick llegaron hasta la final de conferencia al perder con el subcampeón Denver Broncos. En la ronda regular de la temporada 2014/2015 las cargas han cambiado, y ahora el equipo de Tom Brady, se perfila a ser el nuevo contendiente a ganar el trofeo Vince Lombardi. (FOTO 31)
El Revolution de Nueva Inglaterra, firmó una espectacular temporada para alcanzar, por quinta ocasión, una final de la MLS. Los Revs buscaban su primer campeonato en la liga, pero Landon Donovan y los Ángeles Galaxy, se cruzaron en el camino y en tiempo extra, derrotaron 2 -1 y pusieron fin al sueño de campeonato del equipo comandado por el mundialista Jermaine Jones. (FOTO 32)