El presidente Barack Obama finalmente anunció su esperada «Acción Diferida» o decreto presidencial relacionado con la inmigración.
Sus medidas se resumirían así:
- Agregar patrullas policiales en las fronteras para evitar el paso ilegal de personas de otros países.
- Cambio del programa Comunidades Seguras por otro que prioritiza la deportación a criminales. «Será más fácil y rápido para los inmigrantes con destrezas y empresarios que se queden en el país para que contribuyan».
- Los indocumentados que tengan hijos ciudadanos o residentes permanentes, y que estén viviendo en el país desde hace mas de 5 años, podrán quedarse en el país, siempre y cuando no tengan antecedentes penales.
«Estos criminales, miembros de pandillas –y no la madre que está trabajando para dar la comida a sus hijos- serán el foco de las deportaciones», dijo el presidente.
Obama hizo una aclaratoria: «Esta medida no es para personas que han llegado al país recientemente. No aplica para personas que lleguen en el futuro. Tampoco concede la ciudadanía ni la residencia permanente. Lo único que decimos es que no lo vamos a deportar».
«Esto no es una amnistía», indicó. Se trata de un programa limitado para ciertas personas y por un período de tres años.
Estas medidas son temporales y revocables por el próximo presidente. Para entender mejor la naturaleza de este decreto, recomendamos leer el artículo «Acción ejecutiva o drecreto presidencial: Preguntas y respuestas».
Es importante recordar que el presidente no tiene potestad para otorgar la ciudadanía ni la residencia permanente. Esto es deber del Congreso.
Esta acción ejecutiva aún no está en marcha sino hasta el próximo enero. No se deje engañar por abogados que le pidan dinero por ayudarlo.