ir al contenido

La fundación de Claudia Tolay traerá a otra niña al Boston Children’s Hospital

Claudia Tolay, creadora de una fundación benéfica que ha traído nueve niños bolivianos al Boston Children’s Hospital, trasladará en esta oportunidad a Aldana Fernández, de seis años, para que reciba atención médica especializada. La pequeña sufrió quemaduras por el incendio de un autobús en La Paz hace más de un mes.

Sin embargo, es inminente que pierda su pierna izquierda debido a que la infección avanzó hasta llegar a su hueso.

“La llevaremos al hospital para cubrir el muñón (parte de la pierna) cuando se le ampute parte de la pierna izquierda. La niña tiene quemaduras de tercer grado, no tiene piel en las piernas y por eso nos la llevaremos lo antes posible”, anunció ayer a la prensa la boliviana residente en Estados Unidos, acompañada de Joseph Henao, director del Hospital de Niños de La Paz.

La benefactora explicó que la Fundación Healthy and Happy Kids, que fue creada para ayudar a niños de escasos recursos, cubrirá todas las cirugías, fisioterapias y las prótesis que requiera la infante, hasta que cumpla 18 años. Tolay indicó que Saraí Quispe, una niña que también sufrió quemaduras en el accidente del micro, y otro infante que perdió la mano en Rurrenabaque (Beni) también serán beneficiados.

“En lo que va del año se ayudó a nueve niños, siete con quemaduras. Al llegar a La Paz, por solicitud del padre de Aldana, me enteré de estos otros dos casos y claro que los vamos a llevar también. Lo que pido a la población es apoyarnos para pagar los pasajes de los menores y un familiar”, dijo.

Rosalía ingresará a su vigésima sexta cirugía

Rosalía Apaza será sometida, en los próximos días, a la vigésima sexta cirugía como parte del tratamiento médico, luego de que fue atacada por dos perros de raza rottwailer  el 2013. Esta intervención será para cubrir el 60% de su cuero cabelludo, que perdió a consecuencia de las mordeduras.

Claudia Tolay confirmó que la niña presenta daño cerebral severo, epilepsia y bipolaridad. «Se la ve bien, pero eso no quiere decir que está bien. El ataque a Rosalía fue de dos perros, tenemos las pruebas, y al morderle y sacarle el cuero cabelludo le ocasionaron que tenga epilepsia y bipolaridad en su personalidad, también trastornos de personalidad”, precisó Tolay.

Actualmente la niña vive en el hogar de Tolay y es considerada un miembro más de su familia. Sin embargo, se desconoce cuándo retornará a Bolivia a convivir nuevamente con sus padres y hermanos, a quienes no olvida y los recuerda con frecuencia.

El 20 de mayo de 2013, Rosalía, entonces de cuatro años,  fue atacada por dos perros rottweiler  en El Alto. Los mordeduras provocaron en la niña graves heridas en el cráneo, cara, extremidades superiores e inferiores, además de la zona pélvica. Después de estar internada durante un mes en el Hospital del Niño de La Paz, la menor fue trasladada a Boston donde ya fue sometida a 25 intervenciones quirúrgicas. Aquí es cuidada y mantenida por Tolay, quien tomó a su cuidado a la niña y se convirtió en su madrina.

La benefactora aseguró que  Rosalía  padece las secuelas internas en el cerebro y otras partes del cuerpo, por lo que recibe  medicación diaria. Las medicinas tienen un costo de 150 dólares, que son vitales para su recuperación.  Tolay señaló que los dueños de los rottwailer no colaboraron económicamente.

X