El 24 de mayo a las 11 horas en Hermosillo (Sonora, México), nació el pequeño Leonardo Ramón Melo, con un peso de 3.1 Kg. y una medida de 51.5 centímetros. Aparentemente era un niño sano.
Pero el bebé Leo en realidad tenía una grave enfermedad del corazón llamada estenosis mitral, y la operación para salvarle aparentemente sólo la realizan dos médicos en el mundo, uno de los cuales está en el Boston Children’s Hospital.
Tras una campaña de donativos que se difundió por Sonora y otras ciudades de México a través de las redes sociales, la familia de Melo logró reunir $400.000 dólares y se trasladó a Boston el 18 de octubre para internar al pequeño y proceder a la operación, que se llevó a cabo con éxito el viernes 24 de octubre, tras ocho horas en el quirófano.
«Estuvimos miles de personas unidas en oración y Dios nos ha escuchado, con su amor nos ha sorprendido y nos ha dado mucho más de lo que pedimos. Gracias a todos y que Dios los bendiga siempre», dijo Leonardo Melo, padre del bebé, al informar que está en recuperación y su corazón funciona perfectamente.
Dolores Melo, tía del bebé Leo, informó en su cuenta de Twitter @LN_Melo del éxito de la operación: «Baby Leo está progresando muy bien! Gracias por sus oraciones. Las felicitacitaciones también son para ustedes un abrazo», publicó.
En un tuit posterior, Dolores Melo agregó: «será un hombre de bien. Agradecido con Dios, sus médicos y todos ustedes que lo llevaron a #Boston».
La estenosis mitral es un trastorno en el cual la válvula mitral no se abre por completo. Esto restringe el flujo de sangre.
La sangre que fluye entre las diferentes cámaras del corazón tiene que hacerlo a través de una válvula. La válvula entre las dos cámaras en el lado izquierdo del corazón se denomina válvula mitral. Dicha válvula se abre lo suficiente para que la sangre pueda fluir desde una cámara del corazón (aurícula izquierda) hasta la cámara inferior (ventrículo izquierdo). Luego, se cierra para impedir que la sangre se devuelva.
Estenosis mitral significa que la válvula no se puede abrir lo suficiente y, como resultado, hay menos flujo de sangre hacia el cuerpo. La cámara superior del corazón se hincha a medida que la presión se acumula. La sangre y el líquido se pueden acumular luego en el tejido pulmonar (edema pulmonar), dificultando la respiración.
El caso del bebé Leo es una muestra del poder de las redes sociales para hacer una campaña de donativos.