ir al contenido

Las virtudes de los latinos y la vida diaria

Las virtudes de los latinos son varias. Aquellos que crecimos en Latinoamérica o que contamos con padres o abuelos latinos sabemos que nuestra gente es generosa, carismática, apegada a la familia y respetuosa de varias tradiciones. Venimos de una tierra donde se inculcan valores. Nadie es perfecto en esta vida, es cierto, y además todas las culturas tienen sus virtudes,  pero podemos decir que en general a los latinos se nos conoce por ser personas hospitalarias, festivas, acogedoras, hogareñas, respetuosas de los mayores y siempre dispuestas a dar una mano a quien lo necesita. Y son efectivamente estas características de solidaridad, positivismo y respeto por la familia y los demás aquellas cualidades que debemos seguir transmitiendo a nuestro alrededor y principalmente  a las generaciones hispanoamericanas más jóvenes.

En los Estados Unidos estamos actualmente celebrando el Mes de le Hispanidad, y aparte del reconocimiento que se nos da a los hispanos por nuestras contribuciones en la economía, educación, política , ciencias, artes y deportes, entre otras áreas, hay que considerar también que lo más importante es nuestro aporte como seres humanos en el diario vivir; nuestro valor por nuestra calidad humana.  Las actitudes y gestos que tenemos como individuos con otros cotidianamente son tan valiosos e importantes como cualquier aporte que podamos hacer como comunidad ya sea cultural y económicamente, etc.  Varias veces he escuchado comentarios de personas americanas impresionadas y felices de ver la dulzura y el respeto con los que niños latinos tratan a los mayores,  o la gentiliza y generosidad que ha demostrado alguna vez algún latino al ayudar a otras personas en momento difíciles. De la misma forma he escuchado comentarios como: “Ah, los latinos son de lo más hospitalarios” o “yo tuve un trabajador de XYZ país hispano, que era muy emprendedor y buena persona”.  Son esos los momentos en los que uno se siente orgulloso de sus orígenes. Y a pesar de que hay estereotipos negativos de los hispanos en los medios, y en realidad existen hispanos no del todo buenos, existimos hispanos o hispanoamericanos valiosos y todos tenemos un impacto en la sociedad así no seamos famosos o genios. El verdadero impacto de una persona se da en el diario vivir, está en lo que provocamos en el resto; lo que hacemos que el resto sienta y recuerde de nosotros.

Todos tejemos la historia del día a día y creo que es importante sacar a relucir las virtudes que tenemos y mostrar lo mejor de nuestra cultura e idiosincrasia.  En un país extranjero a veces toda una comunidad puede ser juzgada por el comportamiento o interacción que se tiene solamente con una persona, por eso cada uno de nosotros deberíamos considerarnos embajadores de nuestro país o de nuestras raíces y aportar lo mejor de nosotros y nuestra herencia hispana a esta sociedad.  De la misma forma al vivir en el extranjero muchas veces comenzamos a cambiar nuestros valores y costumbres para adaptarnos al medio, que es lo más normal y parte del proceso de aculturación a la que la mayoría nos vemos expuestos, pero es importante tratar de mantener aquellas características positivas de nuestra herencia hispana y más que nada trasmitírsela  a los más jóvenes.

Últimas Noticias