En Chelsea hay un problema con el reciclaje de la basura. Muchos sabemos la teoría de que reciclar es importante, pero no lo ponemos en práctica.
El cubo amarillo, el azul, el verde, los puntos limpios, el contenedor para vidrio. Y así se podrían enumerar infinidad de acciones que se han incorporado en nuestro día a día para fomentar el reciclaje y la recogida de residuos. Pero, ¿lo hacemos correctamente? ¿conocemos al importancia de esta labor en la lucha contra el cambio climático y los beneficios que reporta?
Es importante que para aportar en el proceso de reciclaje, se separen los objetos teniendo en cuenta el material del que están fabricados, y se dejen en los puntos destinados a ello. Esto evitará posibles confusiones, rapidez y posibilidad de acrecentar el bienestar general y la calidad de vida de nuestro planeta.
Reciclar supone un gran ahorro de materias primas, debido a que si reutilizamos la ya existente, se necesitará menos material original. Todo ello supondrá un beneficio para el planeta y una conservación de sus elementos naturales.
El reciclar permitirá que se ahorre mucha energía y se reduzca la contaminación. Con el reciclaje el hombre no necesitará crear tantos objetos, podrá reutilizar los existentes, y por tanto, no deberá producir tanta contaminación.
El reciclaje también posibilita mantener la capa de ozono y facilitar el efecto invernadero tan necesario para la vida de la Tierra. De esta manera mantendremos el calor de los gases que nos protegen y evitaremos el cambio climático.
Es muy importante tener en cuenta que ciertos productos no se reciclan, se consideran residuos peligrosos y no pueden ser reutilizados. Entre estos se encuentran ciertos aceites, la pintura y algunos plásticos, que deberás llevar a un punto de recogida de residuos para que los traten como es necesario.
Papel y cartón
Qué debemos depositar:
Periódicos, libros, sobres, revistas y otros papeles.
Bolsas y envases de papel, cajas de cartón, que deben plegarse antes de depositarlas.
Hueveras de cartón.
Qué NO debemos depositar:
Envases mixtos de papel y plástico, bricks.
Papeles muy sucios, como los de cocina usados o manteles de papel.
Corcho blanco (forespan o porexpan).
Contenedor amarillo: envases y plásticos
Qué debemos depositar:
Envases tipo brick (leche, zumos…).
Botes, latas y envases metálicos.
Botellas, garrafas, tapones y otros envases de plástico.
Aerosoles y sprays.
Papel de aluminio y film.
Bandejas de carne o fruta de corcho blanco (forespan o porexpan).
Redes de la fruta o patatas.
Guantes de goma (“de fregar”).
Qué NO debemos depositar:
Botes de pintura o productos químicos.
Cristal y vidrio
Qué debemos depositar:
Botellas de vidrio.
Tarros y frascos de conservas.
Jarras y copas de vidrio.
Qué NO debemos depositar:
Tapones de botellas y botes.
Fluorescentes y lámparas.
Espejos o cristales de ventanas.
Botes de medicamentos.
Botes que hayan contenido productos tóxicos o peligrosos.
Basura orgánica
Qué debemos depositar:
Restos de comida.
Huesos y pieles de frutas y hortalizas.
Posos y filtros de café.
Sobres de infusiones.
Cáscaras de marisco y moluscos.
Tapones de corcho.
Cáscaras de huevo.
Papel de cocina y servilletas de papel utilizadas.
Restos de plantas y flores.
Cáscaras de frutos secos.
Palillos.
Cerillas.
Excrementos de animales.
Qué NO debemos depositar:
Aceite de cocina.
Residuos de barrer.
Colillas.
Pañales y productos de higiene femenina.
Restos o desechos
Qué debemos depositar:
Residuos de barrer.
Colillas.
Pañales y productos de higiene femenina.
Cuchillas de afeitar
Cepillos de dientes.
Chicles.
Bolsas de aspiradora
Fregonas y bayetas
Qué NO debemos depositar:
Juguetes.
Pilas.
Ropa.
Puntos limpios
Aquellas cosas que no tengan cabida en ninguno de los contenedores de reciclaje, deberemos llevarlo al punto limpio más cercano a nuestro hogar. Algunos ejemplos de aquello que tenemos que depositar en estas instalaciones son:
Juguetes.
Pilas.
Ropa.
Aceite de cocina.
Tinta de impresora.
Electrodomésticos.
Fluorescentes y lámparas.
Pinturas.
Radiografías.
Para más información acerca de las regulaciones para desechar la basura en Chelsea, visita http://www.ci.chelsea.ma.us/public_documents/ChelseaMA_DPW/how_to