ir al contenido

Roy Avellaneda quiere hacer que se escuchen las voces de los habitantes de Chelsea y Charlestown

¿Sabía usted que los servicios que son manejados por el estado pueden mejorar si nuestros representantes estatales abogan por un cambio o mejora a esos servicios? Pues los representantes estatales en Massachusetts son los enlaces con las agencias del estado, ya sea el Departamento de Niños y Familias o el Departamento de Registro de Vehículos, son ellos quienes tienen como tarea mejorar esos servicios y proponer presupuestos para que se ejecuten cambios.  “El representante estatal escribe las leyes del estado, ese es el rol principal pero también aprueba el presupuesto estatal para todos los servicios del estado”, dijo en una entrevista con El Planeta Hoy Roy Avellaneda quien es candidato a representante estatal del Segundo Distrito de Suffolk que comprende a todo Charlestown y una gran parte de la ciudad de Chelsea.

Avellaneda es muy conocido en Chelsea, no solo porque sus padres son dueños de un ícono de esa ciudad, la pastelería Tito’s Bakery, sino por su labor en el campo de la política y el desarrollo comunitario.  “Quería hacer cambios en la ciudad en la que crecí, entonces me lancé y me convertí en un concejal distrital y luego en un concejal at-large. Siempre mantuve un rol activo no solo en Chelsea pero también a nivel estatal involucrándome con otras campañas, conocí bien todos las diferentes divisiones del gobierno”, contó Avellaneda.

En las elecciones del 9 de septiembre el candidato busca ocupar un puesto que nos cuenta que tiene mucha importancia para todos los residentes de Massachusetts: “Votar por el representante estatal es una de las decisiones más importantes que puede hacer un ciudadano”. Avellaneda confesó que se trata de una campaña que representa un desafío porque el tiempo que tiene para promover su candidatura con su estilo, visitando a los votantes en casa, lo obliga a trabajar sin descanso para llegar a la mayor cantidad de gente que pueda antes del 9 de septiembre.

Con respecto a los temas que Avellaneda está promoviendo en su plataforma de campaña, el candidato nos habló sobre los casinos. “Uno de los temas más importantes en este distrito es el de los casinos: Hay dos propuestas, la de Wynn en Everett y la de Mohegan Sun en Revere. Los residentes de ambas ciudades están siguiendo esto de cerca y Chelsea aceptó el acuerdo de mitigación ofrecido por Mohegan Sun y desafortunadamente esta ciudad no recibió mucho de Wynn. Por otro lado, la Gaming Commission decidió que Charlestown no era una comunidad impactada, por lo que tendría que recibir un plan de mitigación como una comunidad aledaña. Además la ciudad de Boston y Wynn no terminaron las negociaciones de un paquete para la ciudad de una manera muy armoniosa debido principalmente a que la propuesta de Wynn no ofreció suficiente información sobre el impacto del tráfico para tomar una decisión sobre el plan de mitigación”, explicó Avellaneda quien opina que la mejor propuesta para su distrito es la presentada por Mohegan Sun.  “Espero que la Gaming Commission elija la propuesta de Mohegan Sun. Es el deber de los representantes estatales y los senadores expresar las opiniones que ellos reciben sobre las propuestas que se están evaluando”.

“Otro tema es el de la decisión de levantar el límite al número de escuelas charter. En el último año la casa de representantes y salón de senadores no pudieron llegar a un acuerdo si es que aumentarían el número de escuelas charter en el estado, pero especialmente en áreas urbanas como Boston y Chelsea. Yo pienso que debemos incrementar el número de charter schools para que los padres tengan más opciones para enviar a sus hijos a la escuela que más les conviene a ellos”, concluyó Avellaneda quien nos recuerda que “si salimos a votar en las elecciones, quienes están compitiendo notarán que nosotros estamos tomando una decisión y vigilando nuestro derecho… ellos sabrán que están trabajando para la comunidad”.

Últimas Noticias