Cuando escucha hablar de la “Probate & Family Court” quizás usted no conoce qué funciones tiene este organismo. Sin duda saltan a su cabeza ideas como por ejemplo: ¿Es una corte como las que se ven en las series de policías en la televisión? ¿Se trata de un lugar al que uno rezaría para que nunca le toque ir? ¿Cómo afecta a nuestras vidas este organismo… si es que tiene alguna utilidad para nosotros?
Es más fácil entender las funciones de este departamento cuando hablamos de la Oficina de Testamentos y Asuntos de Familia y analizamos las funciones que supervisa su cabeza: el registrador. El registrador es el administrador a cargo de manejar casos que incluyen divorcios, custodia de niños, manutención de niños, paternidad, adopciones y otras situaciones que pueden darse en el marco de una familia. El registrador también supervisa la preparación de testamentos y administración de herencias.
VIDEO: Felix D Arroyo en El Planeta Hoy – Parte 1

El registrador es el administrador a cargo de manejar casos que incluyen divorcios, custodia de niños, manutención de niños, paternidad, adopciones y otras situaciones que pueden darse en el marco de una familia. El registrador también supervisa la preparación de testamentos y administración de herencias.
VIDEO: Felix D Arroyo en El Planeta Hoy – Parte 2

"La posición de registrador me atrae mucho porque se trabaja con las familias y eso es lo que yo he hecho desde los tiempos en que fui parte del Comité Escolar en los años ochenta”
Félix D. Arroyo, una figura ampliamente reconocida en nuestra comunidad, es uno de los candidatos que está corriendo para ocupar la posición de registrador de testamentos y asuntos de familia en el condado de Suffolk. Arroyo, el primer latino en ocupar puestos importantes en la esfera política de Boston, visitó los estudios de El Planeta WCEA Cuencavisión para un programa de TV especial de El Planeta Hoy.
“Pensé en retirarme [de la vida pública] y hasta me retiré. Me fui al Uruguay, un país que tiene muchas cosas positivas en donde descansé. Pero extrañaba Boston pues aquí tengo cinco hijos y cinco nietos y viajaba mucho para acá… un viaje de 20 horas. Entonces vi que todavía tengo la energía y decidí buscar qué hacer y regresé. La posición de registrador me atrae mucho porque se trabaja con las familias y eso es lo que yo he hecho desde los tiempos en que fui parte del Comité Escolar en los años ochenta”, explicó Arroyo sobe su decisión de lanzarse como candidato en las elecciones del próximo martes 9 de septiembre. Recordemos que desde la década de los 80s Arroyo ha trabajado además como director de la oficina de Dudley Square para el Departamento Estatal de Ayuda Transitoria (wellfare) y también fue concejal municipal de Boston.
“En la oficina de Dudley Square del Departamento Estatal de Ayuda Transitoria todos los días había y aún hay un gran flujo de personas pidiendo ayuda. Cien personas trabajaban para mí y me di cuenta lo importante que era estar al frente cuando hay interacción con personas pidiendo ayuda”, dijo Arroyo al explicar cómo su paso por esta oficina lo inspiró a buscar una posición pública en la que pueda dar un mejor servicio a quienes lo necesitan.
“Una oficina como la del Registrador de Testamentos y Asuntos de Familia (Register of Probate & Family Court) recibe a muchas personas que llegan confundidas buscando lo que tienen que hacer para presentar sus casos ante los jueces, qué formularios deben llenar, qué información pueden recibir para trabajar con eso. En vista a eso es importante que se les brinde un buen servicio y eso planeo hacer en la oficina”, dijo Arroyo quien explicó que la oficina del Registrador de Testamentos y Asuntos de Familia existe desde los años 1600 pues es una de las primeras oficinas para las que se elige a alguien de manera democrática.
Cuando le preguntamos sobre cómo mejoraría él la oficina, nos comentó que “ahora mismo [la oficina] no tiene una página web, la página web que existió estuvo funcionando cuando la oficina estaba bajo la administración anterior a la de la persona que en este momento es registradora y corre para reelección. Creo que una página web es vital porque una oficina pública como esa tiene que proveer información sobre la ley, los procedimientos de la corte, tener formularios disponibles online y brindar toda la información que es requerida no solo en inglés sino que también en los idiomas principales de las comunidades de Boston”.
“Miembros de la primera generación de inmigrantes en Boston evitan las cortes porque no quieren tener problemas y cuando les toca ser parte de un caso se asustan, a algunos les da pánico y saltan a contratar un abogado. Por supuesto que un abogado les tiene que cobrar porque está invirtiendo su tiempo. Si las personas tuvieran la información en panfletos informativos la pueden revisar antes de verse en una situación en la que ya han contratado a un abogado que les haga un resumen de la ley, les indique los procedimientos y los ayude a llenar formularios que usualmente no tienen ningún costo”, explicó en El Planeta Hoy Félix D. Arroyo quien celebrará el cierre de su campaña el próximo 4 de septiembre con un evento en Roxbury que contará con la presencia del Alcalde Martin J. Walsh.
“Su voto es esencial, su voto es su poder. Sin su voto la comunidad no tiene voz así que el 9 de septiembre haga oír su voz”, concluyó el candidato invitando a toda nuestra comunidad a participar del proceso electoral.