
James Rodriguez
Muy apegado a su madre, quien le regaló su primer balón cuando tenía 4 años, James Rodríguez admiraba de niño las jugadas del francés Zinedine Zidane y del Pibe Valderrama, según dijo en una entrevista a la revista colombiana Bocas.
Aunque nació en la ciudad de Cúcuta, al oriente de Colombia, creció en la pequeña ciudad del centro del país Ibagué, de donde él mismo dice ser.
Aunque hoy en día la vida le va muy bien, poca gente conoce la infancia tan dura y terrible que tuvo que vivir. James nació en la ciudad de Cúcuta (Colombia) y tan sólo tres años después su padre Wilson James Rodríguez (quien también era futbolista profesional) lo abandonó. Desde entonces estuvo a cargo de su madre Pilar y su padrastro Juan Carlos James Restrepo, quien lo acompañaba a los entrenamientos, partidos y le pagó entrenadores para mejorar sus tácticas desde los cinco años.
Su propio tio, Arley Rodríguez, exfutbolista del Medellín de Colombia, aseguró que el pequeño James nunca tuvo juguetes, pero sí «pelotas de fútbol de todos los tamaños y colores» con las que pasaba horas y horas.
Pero con el paso de los años la vida le cambió radicalmente. James debutó con el Envigado a los 15 años y marcó su primer gol (con un equipo de primera división) a los 16. Además, es el jugador más joven en anotar un gol en el fútbol argentino, cuando tenía 17.
De la mano de los tres colombianos, el Porto vivió un momento dorado, consiguiendo entre otros éxitos, ganar la Liga Europa de la UEFA en la temporada 2010–2011. Rodríguez anotó 32 goles en los tres años que estuvo con el equipo.
En mayo de 2013, su pase fue vendido por US$61 millones al Mónaco, equipo con el que ya suma diez anotaciones.
Desde los 19 está casado con Daniela Ospina, hermana de David, el portero titular de la selección colombiana, y con la que tiene una hija, Salomé. Estudia Ingenieria de Sistemas en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y tiene una mansión en Montecarlo en la que vive con su familia.
Hoy en día se ha convertido en el jugador revelación del Mundial de Brasil y en uno de los más deseados por los clubes europeos, pero el que se llevará la palma será el Real Madrid, quien ya tiene un acuerdo cerrado con el futbolista aunque aún falta el acuerdo con el Monaco.
«Jamás tuve dudas de que éste iba a ser el Mundial de James Rodríguez», dijo el director técnico de Colombia, José Nestor Pékerman, en la rueda de prensa al finalizar el partido contra Uruguay que clasificó a los cafeteros a los cuartos de final en Brasil.
James fue instrumental en la victoria por 2-0 de Colombia sobre Uruguay, en la que marcó los dos goles, pero no sólo por la cantidad de anotaciones, sino por la calidad técnica de cada uno y por su capacidad de asociación con el resto del equipo, condiciones que han hecho que algunos analistas deportivos se refieran a él como un «crack» del fútbol.
Su gol contra Japón en el último partido de Colombia en la primera fase había sido escogido por varios medios internacionales como uno de los cinco mejores de Mundial, por la calidad de la jugada y la precisión en la anotación.