La Armada colombiana participará en los ejercicios navales internacionales Rimpac (Anillo del Pacífico) que se llevarán a cabo en Hawai (Estados Unidos) a partir del 26 de junio con la presencia de 23 países, informó hoy la fuerza naval.
Más de 25.000 militares, 40 buques de guerra, seis submarinos y 200 aeronaves estarán en la versión número 24 de estos ejercicios, considerados los más importantes del mundo.
El objetivo de estas maniobras es fortalecer las capacidades en atención humanitaria de desastres, operaciones de control marítimo y operaciones navales complejas en las áreas de guerra antisubmarina, guerra de superficie, guerra antiaérea y operaciones anfibias, informó la Armada en un comunicado.
Igualmente participarán en ejercicios de lucha contra delitos transnacionales como piratería, trata de personas, narcotráfico y operaciones de búsqueda y rescate.
Este año tomarán parte unidades navales de Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Holanda, India, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Noruega, Perú, Singapur, Tailandia, Tonga y Reino Unido.
Colombia estará en estos ejercicios con la fragata «ARC Almirante Padilla», un helicóptero y un destacamento de Fuerzas Especiales de la Infantería de Marina.
La primera operación Rimpac se hizo en 1971 y desde entonces se realiza cada dos años en Hawai bajo el comando de la Flota del Pacífico de la Armada de Estados Unidos que tiene su cuartel general en Pearl Harbor.