ir al contenido

Deportes el Planeta analiza el Grupo A del Mundial Brasil 2014

Brasil quiere ser profeta en su tierra

Llegaron a la Copa Confederaciones en un mar de dudas, con la ventaja de ser local pero con un juego poco vistoso y que generaba dudas.

Scolari acopló a una selección que no solo se lució en su juego, sino que también le pasó por encima a sus adversarios, incluyendo a la toda poderosa España.

En la tierra del ‘jogo bonito’ la ‘Verdeamarela’ es la que más opción tiene tras ganar la Copa Confederaciones.

Anfitrión, con grandes figuras como Neymar , Hulk, Thiago Silva, Alves, Paulinho, Óscar y David Luiz, encabezados por Scolari que ya sabe lo que es ganar un mundial, el de Japón y Corea 2002.

Neymar llegará al Mundial después de vivir su primera temporada en el FC Barcelona, lo que para muchos es algo positivo, porque le dará el conocimiento y la sapiencia de cómo jugarle a los equipos europeos cuando les toque enfrentarlos.

En defensa, Brasil parece tener una de las líneas más seguras de los 32 equipos, al contar con centrales como David Luiz y Thiago Silva, añadiendo la velocidad de Dani Alves.

En la creación del juego existen dudas, ya que algunos fanáticos piden que Scolari convoque a Kaká y alguno de los más extremistas piden el retorno de Ronaldinho.

Por su parte, el técnico tiene en mente que Óscar se enfundé la casaca “10”, el joven jugador del Chelsea se ha ganado el respeto de Mourinho, algo que Scolari no dejará pasar por alto.


México en busca del anhelado “5to Partido”

La selección mexicana de fútbol vivió el momento más traumático en su historia futbolística en estas eliminatorias para el mundial del 2014. El adjetivo del Gigante de la Concacaf, se fue al piso cuando al minuto 90 del último partido eliminatorio, empataban en Costa Rica, y Panamá le ganaba a los Estados Unidos, dejándoles fuera del mundial.

Los mexicanos venerarán por mucho tiempo a Graham Zusi, el jugador de los Estados Unidos, marcó el gol en el 90+2 con el cual, los norteamericanos empataban el partido a los panameños y lograba el milagro de la clasificación a repechajes de México.

En unas eliminatorias  donde México tuvo de técnico a José Manuel “Chepo” de la Torre, y luego Víctor Manuel Vucetich despedido a solo 5 días de asumir el cargo, buscaron su salvación en el técnico Miguel Herrera, entrenador que sacó campeón a las Águilas del América.

Herrera convoco un total de 10 jugadores del cuadro americanista para disputar repechajes contra Nueva Zelanda. Al “piojo” como se le conoce, le salió la estrategia y México clasificó a la cita mundialista.

México ya inicio su preparación previa a la cita mundialista, el 29 de Enero le ganó a la selección de Corea con marcador de 4-0, el 5 de marzo disputo partido frente a la potente Nigeria con un empate a 0 goles como marcador final, siendo 5 los partidos que les quedaran por disputar antes del inicio de la justa brasileña.

El 5 de Abril se enfrentaron a su clásico rival Estados Unidos igualando a 2 goles, el 28 de Mayo será el partido de despedida con la afición, cuando reciban en el Estadio Azteca a Israel; el 31 de mayo jugaran en contra de Ecuador; 3 de junio frente a su similar de Bosnia y Herzegovina; y concluir el 6 de junio contra la poderosa Portugal de Cristiano Ronaldo.

México iniciara su preparación final en tierras brasileñas en el Municipio de Santos en la ciudad de Sao Paolo y así dar inicio al sueño del llamado “5to” Partido.

Croacia: Los balcánicos quieren repetir la histórica actuación del mundial Francia 98

La selección Croata de fútbol tuvo que atravesar la serie de repechajes frente a Islandia, para volver a disputar la cita mundialista que se perdió en Sudáfrica 2010. En lo que será su cuarta participación Croacia se vislumbra como uno de los equipos animadores del torneo, teniendo una camada de jugadores que juegan en equipos de primer nivel en Europa.

La columna vertebral del conjunto balcánico esta conformada  por el cancerbero StipePletikosa, el defensa DarioSrna, los mediocampistas Iván Rakitic y Luka Modric, ambos de enorme presente en el fútbol español y con el gran goleador del Bayer Munich Mario Mandzukic.

Croacia realizara su concentración final en la ciudad brasileña, Mata de São João, con la peculiaridad, que pidieron permiso a FIFA, para romper protocolos de competición y poder usar su propio Chef de cocina, para evitar problemas con la alimentación de los jugadores.

La convocatoria final no ha sido emitida, pero, se espera una lista preliminar de 27 jugadores que ya estuvieron en el amistoso del 5 de marzo contra suiza donde empataron a 2 goles. La Lista estaría integrada por:

Porteros:Pletikosa, Subasic; Defensas:Srna, Bubnjic, Vida, Corluka, Lovren, Pranjic, Strinic, Schindelfeld, Vrsaljko, Milic; Centrocampistas:Rakitic, Modric, Perisic, Kovacic, Badelj, Kranjcar, Males, Ilicevic, Vukojevic; Delanteros:Mandzukic, Olic, Da Silva, Jelavic, Rebic, Benko.

Croacia  tendrá el honor de disputar el partido inaugural ante los locales, la selección brasileña el día 12 de junio en el Estadio de Sao Paolo.


Camerún: Los Leones indomables quieren rugir como en Italia 90

La selección de fútbol de Camerún por muchos años fue considerada la más poderosa de la confederación africana y de las más importantes del Mundo; disputará su séptimo mundial de fútbol y con intención de superar su mejor actuación que fue en Italia 90 al llegar a cuartos de final. El mundial de Sudáfrica 2010 fue una total decepción para las aspiraciones en lograr una participación histórica en una cita mundialista al perder sus 3 partidos mundialistas.

Brasil 2014 significa para muchos de los jugadores cameruneses, el último tren en su carrera mundialista. Su principal estrella Samuel Eto’o jugará su último mundial, envuelto en un ambiente polémico entre él y otros referentes de la selección como el jugador del Barcelona Alex Song a quien acusa de colocar la plantilla en su contra.

El entrenador alemán Volker Finke, cuenta con jugadores que son emblemas en su equipo y tienen su total confianza, el seleccionador apoya su juego en la experiencia y el talento de defensas como Nicolas N’Koulou (Marsella) y Benoit Assou-Ekotto (Queens Park Rangers), así como de los centrocampistas Alex Song (Barcelona) y Stephane Mbia (Sevilla) y con Pierre Webo y el antes mencionado Eto’o en la delantera.

Últimas Noticias