Esta semana funcionarios de la autoridad de transporte de Massachusetts anunciaron que las tarifas del transporte público aumentarán entre 4 y 7 por ciento, lo cual se traduce en un incremento de unos 10 céntimos para los servicios de autobús y tren.
El aumento del precio entraría en vigor el próximo 1 de julio y podría generar entre $ 20 millones y 24,5 millones dólares en nuevos ingresos para la MBTA, lo cual satisfaría parte de su meta de producir la mayor parte de sus propios ingresos para financiar las inversiones que se hagan en materia de transporte público.
Los estudiantes y personas con discapacidades recibirán algunas excepciones. La MBTA ofrecerá un pase de 7 días por $26, que sólo estará disponible para comprarlo a través de las escuelas. Por su parte, las tarifas para el servicio de transporte puerta a puerta permanecerán sin cambios.
El director de Iniciativas Estratégicas, Charles Planck, aseguró que los aumentos de tarifas tendrían un bajo impacto en la cantidad de pasajeros que usan el servicio. Estiman que sea de menos de 1 por ciento, es decir, entre 2.8 y 3.8 millones de viajes. Después de un aumento tarifario del 23 por ciento en 2012, la MBTA no vio una caída grande en la cantidad de pasajeros que había esperado.
Las tarifas de un solo viaje para estudiantes y personas de la tercera edad subirán 5 centavos cada uno. Las personas que compren un ticket desechable para un solo viaje en lugar de usar la tarjeta Charlie reutilizable tendrán que pagar un incremento de 15 centavos de dólar por ticket, en lugar de 10 centavos de dólar para quienes usen la tarjeta.
Los pases mensuales para el commuter rail subirán entre $ 5 y $ 17, según Planck. En promedio, el aumento será de $ 13 por mes. El pase mensual para autobús y metro se incrementará de $ 70 a $75.
Antes de las nuevas tarifas entran en vigor , los funcionarios de la MBTA convocarán reuniones públicas en la ciudad. «Yo no quiero que la gente venga aquí diciendo: «Nosotros no tuvimos la oportunidad de hablar en esas reuniones», dijo el presidente del Consejo de Transporte de Massachusetts John Jenkins.
Cuando el año pasado aumentaron los impuestos para financiar el transporte, la Cámara de Representantes y el Senado solicitaron a MassDOT ser más autosuficiente, y al mismo tiempo limitaron a la MBTA los aumentos de tarifas a no más de un 5 por ciento cada dos años.