ir al contenido

El aeropuerto internacional de Boston será renovado

El gobernador Deval Patrick y la autoridad de puertos de Massachusetts (Massport) anunciaron un proyecto de 100 millones de dólares para remodelar el terminal internacional del aeropuerto Logan de Boston comenzando en julio de este año.

El proyecto contempla la instalación de máquinas de autoservicio de Check-in en el terminal E para acelerar el procesamiento de pasaportes de viajeros internacionales, y una nueva conexión entre los terminales C y E para los pasajeros que ya hayan pasado por los controles de seguridad no tengan que salir de un terminal y volver a entrar al otro.

Otra mejora importante que está contemplada es hacer ajustes en la infraestructura para que el aeropuerto pueda acomodar el avión de pasajeros más grande del mundo, el Airbus A380, que tiene dos pisos y una capacidad máxima de 750 a 770 puestos.

El CEO de Massport, Thomas P. Glynn, dijo el martes que “algunas de las compañías aéreas están presionando para que podamos dar servicio a un A380, así que eso es una de las cosas para las que estamos tratando de prepararnos”.

Se espera que los trabajos duren dos años y sean financiado a través del plan de capital de mejoras de Massport.

Funcionarios de Massport precisaron que los viajes internacionales a través del aeropuerto Logan se han incrementado en un 20 por ciento en los últimos diez años, y representan el segmento del aeropuerto de más rápido crecimiento. En 2013, casi 6 millones de viajeros utilizaron el aeropuerto internacional de Boston, según destacó la agencia de noticias AP.

“En la lista de crecimiento en la economía global del siglo 21 tendremos competitividad en los mercados globales”, dijo el gobernador Patrick en un comunicado. “Estas nuevas reformas, que van a servir mejor a nuestros pasajeros internacionales, se basan en nuestra estrategia de crecimiento de abrir Massachusetts a nuevos mercados y asegurar que sigamos siendo competitivos durante muchos años por venir”.

Logan ofrece servicio sin escalas a 36 mercados internacionales, con nuevas ciudades añadidas recientemente, incluyendo Dublín, Madrid, Toronto, República Dominicana, Tokio, Ciudad de Panamá, Estambul, Dubai y Beijing.

Últimas Noticias