COMPARTE

Evangelina Rubio, de 74 años de edad, dice haber encontrado la fuente de la juventud, ya que a pesar de sus achaques, el Centro Brandman for Seniors Care le permite llevar una vida independiente, al mismo tiempo que le da un cuidado del que no se puede quejar.

Localizado en Reseda, el centro tiene el Programa de Cuidado Integral Para Personas Mayores (PACE) que asiste a este sector con servicios médicos de atención primaria y de emergencias; así como servicio de gimnasio, terapia física, psicología, psiquiatría, consejería de nutrición, comida a domicio y dentista, entre algunas otras funciones.

“Antes de venir aquí, me daba miedo salir de la casa sola. Primero que todo, no estaba acostumbrada a andar en la calle sin compañía, y luego, no sabía lo que el centro proveía”, dice Rubio mientras almuerza con sus amigas en el centro.

“Después de pensarlo bien, me aventuré a conocer el lugar que ahora es como una bendición de Dios y un segundo hogar para mí. Aquí, me siento joven, llena de vida y como una niña que empieza su primaria, pues después de seis meses he hecho muchas amistades, al mismo tiempo que hay gente que cuida de mis necesidades”, sostiene Rubio.

Y es que el centro, ubicado en el complejo Los Angeles Jewish Home, también cuenta con transportación, lavadoras y hasta baños para los participantes que se sientan incapaces de llevar a cabo la tarea de la cocina, el lavado o la higiene personal en casa.

Rafael Amezcua, doctor del centro, señala que el programa tiene un poco más de 70 participantes de todas las nacionalidades, un 40 por ciento de ellos latinos.

“El programa, que abrió sus puertas en febrero de 2013, está diseñado para los ancianos frágiles que empiezan a tener problemas para cuidarse a sí mismos, pero que aún son suficientemente independientes para vivir en su hogar”, dice Amezcua.

EL DATO

  • Para solicitar servicios, llame al 818.774.3194 o al 1.800.774.8444.
  • Página de internet: www.jha.org

Para calificar, los participantes deben ser mayores de 55 años de edad y tener la necesidad del cuidado de enfermería. Dentro de este criterio, se encuentra la población que tiene una enfermedad médica que necesita de supervisión constante, los que están en riesgo de ser admitidos a un asilo, los que corren el riesgo de caerse y no levantarse por sí solos, los que pueden lastimarse por no reconocer las pastillas que están tomando, y los que no tienen comida y los medios de transportación para comprarla, asegura el doctor.

Los costos del centro son gratuitos solamente si el participante cuenta con Medi-Cal, Medicare o un seguro privado. Así también, los interesados deben vivir en las áreas de servicios de Augoura Hills, Calabasas, Canoga Park, Chatsworth, Encino, Granada Hills, Mission Hills, North Hills, Northridge, Panorama City, Porter Ranch, Reseda, Sherman Oaks, Studio City, Tarzana, Valley Village, Van Nuys, West Hills, Winnetka y Woodland Hills.

“Una vez que los participantes llegan aquí, nosotros estudiamos sus casos de manera individual y los ayudamos con sus necesidades, ya que la meta final del centro es mantenerlos seguros, saludables e independientes en su comunidad, y no recluirlos en un asilo si no es necesario”, señala el mismo Amezcua.

Actualmente, existen 90 programas PACE en toda la nación y solamente seis de ellos están en el condado de Los Ángeles, dentro de los servicios de las clínicas sin fines de lucro de AltaMed y ahora en Brandman.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *