COMPARTE

El gobierno chileno creó Chile Crece Contigo para apoyar y proteger a los niños y sus familias. Como una pequeña parte de su amplio portal de información y educación, ofrece juegos en Internet para niños y niñas en edad preescolar. Estos juegos son bien diseñados y pueden ser una excelente introducción al vocabulario y conceptos preescolares para niños que aprenden el español.

Chile Crece Contigo ofrece cinco juegos online, cuatro de los cuales tienen varios niveles. Los juegos con audio son particularmente aptos para niños que están aprendiendo español.

En el sitio, hay cinco círculos con imágenes. Los nombres de los juegos descritos más abajo aparecen cuando pones el cursor encima de los círculos.

Juguemos a pintar

El primer nivel de este juego tiene más audio que cualquier otro nivel y enseña vocabulario de partes del cuerpo y de animales.

Los niños solo mueven el cursor por encima de las imágenes de los diferentes animales y se rellenan de color. Después el color desaparece y reaparece cuando se resaltan y se pronuncian las partes del cuerpo.

Muchas de las palabras se usan para más de una de las imágenes. Los niños escuchan el siguiente vocabulario general del cuerpo: nariz, boca, cuerpo, orejas, ojos, manos, cabeza, pelo. El juego también usa vocabulario de las partes del cuerpo de los animales, incluyendo: patas, cola, cresta, pico, ubre. El vocabulario de animales que se usa en el juego incluye: gallina, mono, jirafa, rana, vaca.

En el segundo nivel, juguetes, y el tercer nivel, la familia, los niños pueden escoger los colores que quieren usar. Cuando terminan con la imagen, escuchan una oración que menciona el objeto de la imagen: Muy bien, pintaste la muñeca.

¿Cuál es la figura que falta?

Para estos juegos, se completa una secuencia muy simple a través de arrastrar y soltar un objeto. Los tres niveles tienen un excelente audio que pronuncia toda la secuencia para ayudar a los niños a comprender el patrón.

El primer nivel usa vocabulario de comida para las secuencias. Las palabras que los niños escuchan y para las cuáles ven imágenes son: tomate, naranja, melón, sandía, cereales, leche, queso, yogurt, zanahoria y lechuga.

El segundo nivel usa vehículos y colores para las secuencias. Los niños escuchan: auto verde, camión, auto rojo, avión, auto celeste y barco.

El tercer nivel usa formas para las secuencias. El vocabulario incluye: círculo, triángulo, cuadrado y rombo.

Juguemos a reconocer sonidos

Cada nivel de este juego comienza con una introducción. La introducción presenta el vocabulario y lo relaciona con un sonido. Por ejemplo, para el primer nivel, Animales, los niños ven una imagen y escuchan Éste es un mono y hace (sonido de mono) o Éste es un caballo y hace (sonido de caballo). Hay nueve animales en total. Los otros niveles tiene introducciones similares que tratan los cinco sonidos de las vocales y nueve instrumentos musicales. Después de la introducción de cada nivel, el juego consiste en escuchar el sonido y hacer clic en la imagen correspondiente.

Juguemos al puzzle

Este juego no tiene tanto audio como los otros. Para cada nivel, los niños hacen un rompecabezas simple. El primer nivel tiene un rompecabezas de insectos y el segundo de animales. Las palabras en español son pronunciadas cuando los jugadores juntan las piezas, de manera que los niños escuchan oraciones como Armaste un caracol, Armaste una abeja o Armaste una cabra.

Juguemos a contar

El juego final tiene solamente un nivel. Los jugadores escuchan una pregunta, por ejemplo, ¿Cuántos globos hay? Hacen clic en cada uno de los globos y el audio va contando. El número más alto es 14. Escuchan la pregunta para diferente vocabulario, incluyendo globos, cajones, libros, naranjas, perros, y volantines.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *