El director del FBI, Christopher Wray, informó la noche del jueves que las autoridades monitorean numerosas conversaciones en línea que causan preocupación por la seguridad en Washington DC, en el contexto de la toma del Capitolio y la próxima inauguración del 20 de enero.
“Estamos mirando a personas que pueden tener la intención de repetir ese tipo de violencia que vimos la semana pasada (en el Congreso)”, dijo Wray. Añadió que buscan distinguir entre lo que es “aspiracional y lo que es intencional”.
El funcionario actualizó a más de 100 el número de personas detenidas después del asalto al Congreso, ocurrido el 6 de enero por parte de seguidores del presidente saliente.
Este jueves el Departamento de Justicia reveló que el FBI ha recibido más de 140 mil pistas sobre quienes irrumpieron en el Congreso, por lo que hay unos 200 archivos abiertos. Lanzaron un portal web para rastrear a estas personas.
Transición pacífica
La tensión sobre posibles disturbios en Washington DC de cara a la toma de posesión de Joe Biden se ha hecho sentir con fuerza.
Este miércoles, Trump pidió a sus seguidores concentrarse con total calma y evitar ser parte de actos violentos.
«A la luz de los informes de más recientes manifestaciones, insto a que no debe haber violencia, no transgresión de la ley y no vandalismo de ningún tipo», señaló el republicano en un comunicado.
“Eso no es lo que yo represento, y no es lo que Estados Unidos representa. Hago un llamado a todos los estadounidenses para que ayuden a aliviar las tensiones y calmar los ánimos. Gracias».
Al mismo tiempo, miles de efectivos de la Guardia Nacional se han desplegado en DC y principalmente el Capitolio, donde será la juramentación de Biden, para prevenir disturbios.
Con información de Politico y VOA Noticias.