ir al contenido

Kim Janey, lista para ser la primera alcaldesa afroamericana de Boston

Este artículo está disponible en inglés en WBUR. Puedes leerlo haciendo click aquí.


La presidenta del Concejo Municipal, Kim Janey, está lista para convertirse en la primera alcaldesa afroamericana de Boston, luego que el alcalde Marty Walsh aceptara la nominación como secretario de Trabajo en el gabinete de Biden el jueves 7 de enero.

Janey fue electa para formar el concejo de la ciudad en 2017 en representación de Roxbury y partes de South End, Dorchester y Fenway. El año pasado la eligieron como presidenta.

Los estatutos de la ciudad especifican que el presidente del concejo de la ciudad asume como alcalde interino si el cargo queda vacante.

Es un año de elecciones para alcaldes, y las regulares están programadas para noviembre. Pero si Walsh se va antes del 5 de marzo, eso desencadenaría unas elecciones especiales que tendrían que realizarse de 120 a 140 días después de emitirse la renuncia, dijo la secretaria municipal Maureen Feeney.

Si se marcha después del 5 de marzo, la ciudad procederá con los comicios regulares ya programados. Y quien gane esas elecciones asumirá el cargo de inmediato, sin esperar a la toma de posesión en enero.

La nominación de Walsh deberá ser aprobada por el Senado de los Estados Unidos.

El concejal Ricardo Arroyo anunció el viernes 8 de enero que se busca eliminar las elecciones especiales, sin importar cuándo renuncie Walsh. Pero esto requiere de una petición que debe ser aprobada por la legislatura estatal.

Comentó que realizar múltiples elecciones en un año sería costoso, innecesario y peligroso durante la pandemia en curso.

La presidenta de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) de Boston, Tanisha Sullivan, señaló que, particularmente en los últimos años, las mujeres afroamericanas han demostrado que pueden liderar. Mencionó a Stacey Abrams de Georgia y a la congresista de Massachusetts, Ayanna Pressley, como ejemplos notables.

«Aunque sin duda celebraremos a la concejal Janey, lo más importante es que nuestros ojos estén centrados directamente en la carrera (por la alcaldía)», dijo Sullivan. «Tenemos una campaña que realmente habla sobre las necesidades de la gente de Boston. Una campaña que nos permite a todos comprender la visión que los candidatos tienen para nuestra ciudad, una visión que creo que debería incluir un enfoque en la justicia económica, social y racial».

También dos mujeres miembros del concejo ya se postularon para la alcaldía: Michelle Wu y Andrea Campbell. Mientras otros candidatos podrían unirse a la carrera, Sullivan indicó que es «emocionante la gran probabilidad» de tener en Boston a una mujer, particularmente de color, en la oficina ejecutiva de la ciudad.


Este artículo está disponible en inglés en WBUR. Puedes leerlo haciendo click aquí.

Últimas Noticias