ir al contenido

La pandemia sigue agrietando empleos en Estados Unidos

La semana pasada, en Estados Unidos se registró un total de 881 mil personas que se inscribieron para optar por el subsidio del desempleo en el país, cifra que se ha venido a menos, pero que marca cómo la crisis económica causada por la pandemia del COVID19 sigue haciendo de las suyas en la potencia mundial.

De acuerdo con información de la agencia de noticias AFP, en marzo se contabilizaron 6 millones 600 mil personas que pidieron el beneficio. Ya para la última semana de agosto los datos fueron menores de lo que en su momento señalaron los expertos en la materia, pero siguen siendo números altos.

En febrero, el presidente Donald Trump llevó al país a un histórico de solo 3.5% de desempleo. Pero el arribo del coronavirus y el cierre de numerosas empresas supuso un duro golpe para la economía nacional, llevando la estadística hasta el 14.7% en abril.

Se espera que este viernes el Departamento de Trabajo estadounidense brinde información relacionada a los datos del mes de agosto, un tema que podría ser clave para Trump, quien aspira a la reelección presidencial el próximo 3 de noviembre cuando enfrente al demócrata Joe Biden, exvicepresidente de la administración de Barack Obama.

Tom Perez, presidente del Comité Nacional Demócrata y exsecretario de Trabajo, indicó a la fuente que «la devastación económica continúa. 29 millones de estadounidenses están recibiendo algún tipo de ayuda por desempleo, cuatro veces más que hace un año».

AFP reveló que analistas habían pronosticado una semana con al menos 915 mil solicitudes de subsidio por desempleo para la etapa final de agosto; no obstante, la mejora fue notable, pues representó además una baja de casi 130 mil solicitudes respecto a la semana previa, siendo la segunda vez que el indicador se ubicó por debajo del millón de personas desde el inicio del brote.

«La fortaleza del sector de los restaurantes y un gasto ligeramente mayor en tarjetas de crédito fue compensado por la debilidad de las ventas minoristas, el ocio y la demanda hotelera», explicó a AFP Gregory Daco, de la consultora Oxford Economics, quien añadió que el empleo vio un aumento luego de que pequeñas empresas contrataran personal frente a la reactivación económica.

Estados Unidos encabeza las estadísticas de casos y muertes por coronavirus en todo el mundo, con más de 6 millones de contagios y más de 180 mil víctimas mortales hasta la fecha.

Últimas Noticias