ir al contenido

El Programa Mundial de Alimentos ganó el Premio Nobel de la Paz

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), que proporciona asistencia alimentaria a millones de personas en todo el mundo, a menudo en condiciones extremadamente peligrosas y de difícil acceso en zonas de conflicto, recibió este viernes el Premio Nobel de la Paz 2020.

Solo en 2019 el PMA ayudó a 97 millones de personas en 88 países, de acuerdo con una reseña de Noticias ONU.

El organismo fue reconocido “por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, por su contribución a la mejora de las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por su actuación como elemento impulsor en la prevención del uso del hambre como arma de guerra y de conflicto”, según destacó Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Premio Nobel.

La concesión del premio representa “un reconocimiento humilde y conmovedor” de la labor del personal del Programa, que arriesga a diario sus vidas para llevar alimentos y asistencia a cerca de 100 millones de niños, mujeres y hombres que padecen hambre en todo el mundo.

En el anuncio oficial, el Comité resaltó: “La pandemia del coronavirus ha contribuido a un fuerte alza del número de víctimas de hambre en el mundo (…) Hasta el día en que haya una vacuna médica, la comida es la mejor vacuna contra el caos”.

En la lista de aspirantes al Nobel destacaba Greta Thunberg, activista medioambiental y organizaciones a favor de la libertad de prensa.

El Premio Nobel de la Paz incluye un monto de 10 millones de coronas suecas (alrededor de 1,1 millones de dólares).

Con información de agencias.

Últimas Noticias