La Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés) lanzó la Solicitud de Perdón del Préstamo para Protección de Pago de Nómina de Empleados (PPP por sus siglas en inglés), con base en la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (Ley CARES).
La SBA, en consulta con el Departamento del Tesoro, difundió el viernes 15 de mayo el formulario y las instrucciones detalladas para la solicitud, así como los documentos requeridos y varias definiciones indispensables.
El medio Entrepreneur reseñó que la solicitud de condonación debe ser completada por el prestatario de la pequeña empresa y luego enviarla al banco o prestamista de quien recibió el crédito.
El documento para aplicar a la condonación consta de 11 páginas, que establece los cálculos para determinar el monto a ser perdonado según el propietario de una pequeña empresa elegible.
Lee también: Cámara de Representantes aprueba paquete de $3 billones que incluye apoyo a inmigrantes indocumentados
Para hacer el cálculo, la aplicación solicita la nómica y los costos calificados no relacionados con la misma durante un periodo de ocho semanas desde que recibió el PPP. Un segundo paso es determinar la reducción en el monto a ser perdonado si se redujo el salario de trabajadores en más de 25% o si no se recuperó la misma cantidad de empleados a tiempo completo.
Un tercer paso es verificar que el monto a ser perdonado sea de al menos un 75% del costo de la nómina, mientras que el 25% restante puede incluir gastos por renta, intereses hipotecarios y servicios públicos (electricidad, gas, agua, transporte, teléfono o acceso a internet).
En caso de que el porcentaje por nómina sea menor a 75% aplicará un cálculo basado en dividir entre .75 para obtener el total a ser condonado, a fin de reducir los costos no relacionados con la nómina.
SBA
Q: Do #PaycheckProtectionProgram loans cover paid sick leave?
A: Yes. PPP loans cover payroll costs, including costs for employee vacation, parental, family, medical, and sick leave.
👉 More frequently asked questions: https://t.co/FHmOjdSW00
— SBA (@SBAgov) May 15, 2020
El PPP, creado mediante la Ley CARES, atrajo a los propietarios a solicitar los préstamos perdonables siempre que los fondos fueran utilizados para pagar nóminas, intereses hipotecarios, alquileres y servicios públicos: así se evitarían despidos mayores durante la pandemia por COVID-19.
Te recomendamos leer: Especial | Pandemia: América retoma gradualmente las actividades económicas
“La SBA también emitirá pronto reglamentos y orientación para ayudar aun más a los prestatarios a medida que completen sus solicitudes y para proporcionarles a los prestamistas orientación sobre sus responsabilidades. (…) Los documentos publicados hoy ayudarán a las pequeñas empresas a buscar el perdón al final del período cubierto de ocho semanas, que comienza con el desembolso de sus préstamos”, informó la SBA mediante un comunicado.
La aplicación busca simplificar el proceso a los prestatarios, por ello, incluye opciones para calcular los costos de la nómina usando un «período cubierto de nómina alternativo», flexibilidad para incluir los gastos elegibles adquiridos durante ocho semanas tras recibir el préstamo e instrucciones para realizar cálculos requeridos para confirmar la elegibilidad para la condonación.
También incluye al prestatario una implementación amigable de exenciones legales de la reducción de la condonación de préstamos, basada en la recontratación antes del 30 de junio; y agrega una nueva exención de la reducción de la condonación de préstamos para quienes hayan hecho una oferta escrita de buena fe, que haya sido rechazada, para recontratar trabajadores.