ir al contenido

Dos muertos y 200 policías contagiados de coronavirus en El Salvador

El director de la Policía Nacional Civil de El Salvador, Mauricio Arriaza, confirmó este miércoles que 200 agentes de la corporación han dado positivo a la prueba del COVID-19. De ellos, dos se encuentra en estado grave por lo que están bajo atención hospitalaria, el resto permanece en centros de contención bajo los protocolos de Salud.

A las cifras se suman la muerte de otros dos miembros de la corporación que perdieron la batalla frente a esta enfermedad en la última semana.

“Son 200 compañeros que se les ha hecho la PCR, la prueba rápida“, señaló el director policial. Durante la inspección a un control vehicular instalado en el bulevar del Ejército, agregó que de los 200 infectados, entre 60 y 70 se están recuperando. “Están saliendo de estos procesos”, dijo, según reseñó elsalvador.com.

“Todos los que estamos acá estamos en primera línea juramos tener carácter, juramos tener valor por las familias salvadoreñas que un día nos van recordar”, dijo Arriaza a la prensa en un afán por enviar un mensaje de ánimos a los policías.

Dos muertos por COVID-19

El pasado 16 de mayo, las autoridades confirmaron la muerte del primer miembro de la PNC a causa del coronavirus, se trata de el jefe de la División Antiextorsiones en Juayúa en Sonsonate,  Douglas Fernando García Castro, quien murió en el hospital San Rafael, de Santa Tecla, donde era atendido.

Te recomendamos leer: Especial | Pandemia: América retoma gradualmente las actividades económicas

El inspector jefe también conocido con el indicativo Ruso estaba internado en el referido hospital desde hacía unos días luego de presentar los síntomas de la enfermedad.

“La pandemia no es broma. La pandemia ya nos quitó lo que nosotros más apreciábamos, nos quitó el eje de nuestro hogar”, dijo la hija del jefe policial en un video que público en redes sociales.

Sobre la otra víctima mortal las autoridades no han dado más detalles.

Twitter

Declaración de Mauricio Arriaza Chicas

#Ahora
Director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, brinda declaraciones sobre los casos de policías contagiados con #COVID19.
Vía @WIL_OLIVA #TCSenMovimiento pic.twitter.com/LB7Frg83Cy

— TCS Noticias (@tcsnoticias) May 20, 2020

Policías temen contagios masivos

Los policías han denunciado la falta de equipo de protección y protocolos de seguridad para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y temen un brote masivo dentro de las delegaciones.

El 8 de mayo, un agente dio positivo de COVID-19 en la División Táctica Operativa, y desde esa fecha fue aislado en una habitación de la misma unidad policial, creando un inminente foco de contagio masivo, según denunciaron los afectados.

Lee también: Arlington recibe $ 20 millones de fondo federal para afrontar impacto del COVID-19

En su momento, reportaron además que no habían realizado labores de limpieza o desinfección completa de las oficinas. “Cuando le pedimos apoyo a los jefes, nos dicen que lo están gestionando, pero nunca vienen. Ellos tampoco vienen porque tiene miedo en contagiarse”, expresó uno de los afectados.

Fuente: elsalvador.com.

Últimas Noticias