A pesar de que los datos sitúan a Boston por buen camino, este jueves el alcalde Marty Walsh pidió a los residentes no descuidarse, pues a su juicio la ciudad «puede y tendrá picos» a menos que los residentes continúen practicando la cautela.
Te puede interesar: Walsh anunció programa de hipotecas y anticipos para residentes de medios y bajos ingresos
«Esta semana, nos encontramos con un importante punto de referencia», declaró Walsh. «La tasa general de pruebas positivas ha bajado al 19,6 por ciento. Es la primera vez que nuestra tasa de pruebas en la ciudad ha caído por debajo del 20 por ciento. Ese número ha sido uno de nuestros objetivos para continuar con una reapertura segura», indicó.
El alcalde además señaló que en otras partes del país se han producido unos picos que podrían alertar de una nueva ola. Algo que se quiere evitar en el estado y en la ciudad.
«Lo que estamos viendo en otras partes del país es preocupante y es prueba de que si no se toma este virus lo suficientemente en serio, podemos y tendremos picos», denunció Walsh. Es por ello que el líder de la ciudad pidió a los residentes ser cautelosos y precavidos. Les recordó que deben salir a las calles con la cara cubierta, practicando el distanciamiento físico. Además de lavar frecuentemente sus manos bien sea con agua y jabón o algún producto antibacterial.
Walsh informó que aproximadamente 1.300 personas visitaron un centro de pruebas en Roxbury antes de participar en las recientes manifestaciones contra el racismo y el abuso policial. Los resultados fueron alentadores, pues solo un uno por ciento en ese grupo dio positivo al test de COVID-19.
«Todo esto son noticias positivas para tener», dijo. «Cada vez que veo una protesta, hemos visto un alto índice de cubrimiento de rostros”.
Te puede interesar: #Coronavirus | Números positivos en MA podrían adelantar fase de reapertura
Con el propósito de ayudar a los residentes, la Comisión de Salud Pública de Boston inició un programa para dotar de mascarillas a las personas que asistan a las manifestaciones, pues el objetivo de la comisión y de la alcaldía no es coartar su derecho a la protesta pero sí cuidarlos del coronavirus.
«Esta actividad está marcando la diferencia en más de un sentido», dijo Walsh.