La tasa de desempleo en Estado Unidos cayó a 13,3 por ciento en el mes de mayo, lo que representó una disminución de 1,4 con respecto al 14,7 por ciento registrado en esta pandemia. Un aumento en la tasa de empleo que podría indicar que las empresas a medida que reabrieron los estados, fueron llamando a los puestos de trabajo a sus empleados.
Te puede interesar: FASE 2 EN MA: Restricciones paras los comercios que se reactivarán
Según reseña el Globe, otras pruebas realizadas por el estado demostraron que el colapso del mercado laboral a causa del coronavirus, finalmente tocó fondo, pues el número de personas que solicitaron los beneficios de desempleo disminuyó durante las últimas nueve semanas. El número total de personas que recibieron dicha ayuda también se estabilizó.
En su último informe, el Departamento del Trabajo indicó que la semana que terminó el 30 de mayo, la cifra de anticipos para las reclamaciones iniciales ajustadas estacionalmente se había ubicado en 1.877.000, lo que representa una disminución de 249.000 con respecto a la cifra registrada la semana anterior.
“El promedio móvil de 4 semanas fue de 2.284.000, una disminución de 324.750 del promedio revisado de la semana anterior. El promedio de la semana anterior fue revisado al alza en 750, de 2.608.000 a 2.608.750”, reseñó el departamento.

Captura: Departamento de Trabajo
DATOS. Cifras entre el 1 de junio y el 23 de mayo
Por su parte los recortes generales de puestos de trabajo aumentaron las disparidades económicas, perjudicando de manera desproporcionada a las minorías y a los trabajadores con menor nivel educativo. “Aunque la tasa de desempleo de los estadounidenses blancos era del 12,4 por ciento en mayo, era del 17,6 por ciento para los hispanos y del 16,8 por ciento para los afroamericanos”, reseñó el Globe.
A pesar de la cifra positiva alcanzada en mayo puede tomar meses para que todos los que perdieron el trabajo en abril y marzo encuentren un nuevo empleo.
Te puede interesar: Boston anuncia una segunda ronda de ayudas para la renta