El control de armas a nivel nacional con un estudio exhaustivo de los antecedentes de los compradores y regular las armas de asalto son dos de las propuestas que el precandidato demócrata a la nominación presidencial, Mike Bloomberg apuesta con la iniciativa denominada “Fin de la violencia”.
En el área metropolitana de Washington dio el banderillazo de salida en Arlington en una actividad donde su principal aliada y oradora fue la alcaldesa de Washington, DC, Muriel Bowser quien cruzó el Potomac para participar en un evento en Pentagon City al que también acudieron los defensores de las armas.
El diverso grupo de seguidores de Bloomberg acudió al sitio pautado mientras que los amantes de los rifles y pistolas se apostaron en las afueras del local. Procedentes de distintas jurisdicciones de Virginia, los simpatizantes de las armas de fuego no solo llevaban carteles aduciendo la importancia de tener armas, sino que algunos también tenían enfundados sus revólveres.
MADRE. George, el hijo de Calandrian Simpson Kemp, fue víctima de la violencia con armas de fuego.
CREDITO: Tomás Guevara – ETL.
El ambiente se volvió tenso, la Policía de Arlington se aprestó a poner un cordón de seguridad para garantizar la entrada de los participantes del evento y para evitar choques con los que estaban afuera protestando.
Tenso encuentro
Las provocaciones no se hacían esperar, los manifestantes pro-armas trataban de intimidar al que llegaba y salía del local, pero dentro, en el evento organizado por la campaña de Bloomberg, el mensaje fue contundente: “Lo que vemos afuera y escuchamos al abrir la puerta es solo ruido y cada vez hay más conciencia de la importancia de controlar las armas de fuego”, dijo Calandrian Simpson Kemp, una madre que perdió a su hijo en un atraco y que ahora es una portavoz de la iniciativa “Fin de la violencia”.
Al tomar el micrófono luego de varias intervenciones de personas de Arlington enroladas en la campaña demócrata, la alcaldesa de Washington destacó las virtudes del que ella considera “el mejor candidato para destronar a Donald Trump en noviembre próximo”.
ALCALDESA. Muriel Bowser apoya a Bloomberg y comparte su lucha contra las armas. | CREDITO: Tomás Guevara – ETL
La funcionaria sostiene esto debido a la experiencia de Bloomberg como alcalde de la ciudad de Nueva York, un cargo que desempeñó impecablemente en la urbe más poblada de la costa este; y también por la sintonía que existe entre ambos al ella figurar como la alcaldesa de la capital nacional.
“Nosotros sabemos que los estadounidenses apoyan un chequeo universal de los antecedentes [para adquirir armas]… Mike Bloomberg ha sido el alcalde de una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, muy estricto con las armas de fuego como el jefe del City Hall y yo soy alcaldesa de la capital nacional… no podremos parar el crimen con armas si no se controlan, por eso necesitamos a Mike Bloomberg en la Casa Blanca”, dijo Bowser entre la algarabía de los presentes.
Armas en Virginia
La convocatoria en Virginia llegó justo semanas después que el Senado de ese estado, de mayoría demócrata, aprobara la propuesta de ley que facultaría a las autoridades confiscar armas de fuego a personas que se considere que representan un peligro para ellos y el resto de la población.

PROTESTA. Varias personas de Virginia, quienes están a favor de las armas, protestaron afuera del evento. | CREDITO: Tomás Guevara – ETL
La medida ha pasado a la Cámara Baja donde también sortearía con éxito al estar en control demócrata, luego tendría la firma del gobernador Ralph Northam para entrar en vigencia. Los opositores republicanos están enfurecidos por este eventual control de armas de fuego, a finales de enero hubo fuertes concentraciones en Richmond, capital de Virginia para evitar que la ley fuera aprobada.
Los demócratas han defendido que la legislación ayudará a prevenir tiroteos masivos como los ocurridos en la Universidad de Virginia Tech, en 2007, que dejó más de 30 estudiantes y profesores muertes y decenas de lisiados de por vida. Legislaciones similares han tenido resultados exitosos en 17 estados, auguran los defensores del control.
Sin embargo el lunes 17 de febrero, una propuesta impulsada por el gobernador Northam que prohibiría la venta de armas de asalto en Virginia, falló al momento de ser llevada a votación. Esto representa un revés para la agenda demócrata.
Con el evento político en Arlington y la presencia de los defensores de portar armas de fuego, la propuesta de la campaña del precandidato demócrata Mike Bloomberg tocó en Virginia un punto sensible que está en la cresta de debates.