ir al contenido

Walsh asegura que tasa de embargos hipotecarios en Boston cayó 60 por ciento

Basándose en el trabajo de su administración para prevenir los embargos y mantener a las personas en sus casas, el alcalde Marty J. Walsh anunció este miércoles que los embargos en Boston bajaron en un 61 por ciento desde 2018, alcanzando su nivel más bajo este 2019.

En toda la ciudad los embargos se redujeron de 103 en 2018 a 40 en 2019.

«Me enorgullece que a través de nuestro trabajo con los propietarios de viviendas, hemos podido reducir el número de embargos en Boston, para mantener a más familias en sus hogares», declaró el alcalde Walsh.

«Estos resultados muestran que nuestros programas y políticas están funcionando. La estabilidad de la vivienda es vital para asegurar que Boston tenga vecindarios y comunidades fuertes. Quiero agradecer al liderazgo y al personal del Centro de Vivienda de Boston y a todos nuestros socios proveedores”, dijo.

Según el informe de fin de año, el número de embargos ejecutados contra propietarios de se redujo a la mitad, de 35 en 2018 a 17 en 2019. De las 40 que se ejecutaron en 2019, 17 fueron de propietarios ocupantes de viviendas mientras que las 23 ejecuciones restantes fueron de inversores-propietarios.

Reducir el número de embargos de viviendas ocupadas a menos de 20 por año es uno de los objetivos de la política integral de vivienda del alcalde Walsh para Boston.

También se ha reducido en un 60% el número de inmuebles propiedad de prestamistas (REO), es decir, viviendas que están en manos de un banco o una compañía hipotecaria después de no haber sido vendidas en una subasta por embargo. Una reducción que significa que Boston no sólo ha superado el objetivo de una reducción del 50% de las REO, establecido en el plan de vivienda del alcalde Walsh, sino que es un indicador más de que el mercado en la ciudad se ha recuperado tras el colapso del mercado financiero en 2008.

Últimas Noticias