ir al contenido

Presupuesto de la MBTA no incluye aumento de las tarifas

Este lunes la MBTA informó estar trabajando en la recuperación del sistema de transporte, afectado por la pandemia de coronavirus, un brote que dejó un vacío presupuestario de 308 millones de dólares en su estimación del año fiscal 2022.

Según informó Patch, la junta de control fiscal y administrativo de la agencia aprobó mover el fondo federal destinado a proyectos importantes al presupuesto operativo de la agencia en el año fiscal 2022. La MBTA aseguró que planea usar 720 millones de dólares del alivio por coronavirus para cerrar el déficit que dejó el año fiscal actual.

La agencia además advirtió que los déficits presupuestarios productos del coronavirus irán aumentando, por lo menos hasta el 2025.

Los funcionarios aseguraron que siguen buscando 400 millones de dólares en recortes de gastos o nuevos ingresos para aumentar su presupuesto, aunque dijeron que no habría aumentos de tarifas en el año fiscal que comenzó el 1 de julio, no se descartan a futuros.

El número de pasajeros de la MBTA bajó notablemente por el coronavirus y actualmente está en un 10 por ciento por debajo la cifra que registraba antes de la pandemia, que recordemos inició en marzo. “El plan de gastos de la T asume que el número de usuarios volverá al 60 por ciento de lo normal en junio y al 80 por ciento en septiembre”, cuando se espera inicien las clases en todo el estado.

Te puede interesar: Aplican toque de queda en Brockton para luchar contra la propagación del COVID-19

Seguridad

Los usuarios que han vuelto a utilizar el servicio de la agencia de transporte han visto cambios en el servicio, el cual no solo incluye la colocación de barreras plásticas para evitar el contacto con los conductores, sino también la dotación de equipo de protección para los trabajadores de la MBTA.

Adicionalmente a esto la agencia indicó:

-Que es necesario el uso de mascarillas faciales tanto para los empleados como los usuarios que se trasladan en la T.

-La eliminación de los viajes compartidos en la RIDE.

-La colocación de calcomanías en la parte delantera de los vehículos para ayudar a mantener la distancia entre los pasajeros y los operadores, permitiendo reanudar el abordaje por la puerta delantera en los autobuses y en las paradas de los tranvías a nivel de la calle.

-El cobro de tarifas estándar se ha reanudado en los autobuses y trolebuses. Y comenzó a cobrarse el 1 de agosto en el RIDE.

-Los operadores de autobuses tienen la opción – con la aprobación de los CDC- de evitar una parada si sienten que el autobús está al tope de su capacidad.

Las autoridades de la MBTA también recordaron, que a pesar del déficit presupuestario, continuarán las actividades de limpieza y desinfección de todas sus unidades.

Últimas Noticias