ir al contenido

Las dos preguntas que aparecerán en la boleta electoral de MA

Este noviembre, los residentes del estado de Massachusetts deberán opinar sobre dos temas importantes, la ley de «derecho de reparación», establecida en el año 2013 y la votación por rango, cambios que entrarán en vigencia a partir de 2022.

Te puede interesar: Todo lo que hay que saber sobre las primarias en Massachusetts

Pregunta 1 – «Ley sobre el derecho de reparación»

Esta iniciativa es respaldada por una coalición de talleres de reparación independientes y propietarios de vehículos en el estado, y busca actualizar la ley de «derecho de reparación» establecida en el año 2013. Con su aprobación, los fabricantes de automóviles deberán permitir a los diversos talleres acceder a los datos mecánicos de todos los automóviles vendidos en Massachusetts, a partir del modelo 2022, segun reseñó Boston.com.

La ley exigiría también acceso a los datos sobre los automóviles con sistemas «de transmisión inalámbrica», que se estima sean más del 90 por ciento de los vehículos para el 2022.

Los partidarios de esta ley aseguran que este cambio es necesario para que los talleres independientes y los propietarios de automóviles puedan tener de primera mano,  la información de diagnóstico y reparación de los vehículos, para así reducir el tiempo de reparación.

Opción -“Sí”

Votar por el sí pediría a los fabricantes equipar los autos con una plataforma de datos abierta a la que podrán acceder tanto los propietarios de los vehículos, como los talleres de reparación independientes, según Ballot Pedia.

Opción -“No”

Votar por él no evitaría que los vehículos del año 2022 incluyan una plataforma de datos abierta a la que puedan acceder los propietarios de los vehículos y los talleres de reparación independientes, para recuperar los datos mecánicos y ejecutar los diagnósticos mediante una aplicación móvil.

Pregunta 2 – Iniciativa de Votación por Rango

Esta pregunta propone implementar la votación de elección de rango para todas las elecciones estatales y federales, excepto para presidente en Massachusetts, a partir del año 2022.

Conocida como votación de desempate instantánea, este nuevo sistema daría a los votantes la opción de clasificar a los candidatos en la boleta de votación según su preferencia, permitiendo que estos elijan hasta tres candidatos en lugar de seleccionar sólo uno. “Si ninguna de las opciones obtiene más del 50 por ciento de los votos de la primera opción, el candidato con menos votos de la primera opción es eliminado, y los votantes que prefirieron ese candidato tienen sus votos reasignados en base a sus segundas opciones. Luego se cuentan los votos y se repite el proceso hasta que un candidato supere el umbral del 50 por ciento”, reseñó Boston.com

Los partidarios del voto por rango aseguran que este sistema asegura que los candidatos sean elegidos por la mayoría de los votantes, eliminando el «voto estratégico» y dando lugar a campañas más limpias y menos agresivas. Mientras que los opositores a ella aseguran que su implementación podría crear situaciones “en las que un candidato con una falsa mayoría es declarado ganador”.

Opción – “Sí”

El «sí» apoyaría la votación por rango (RCV), tanto para las elecciones primarias y generales de los funcionarios ejecutivos estatales, como las votaciones para: los legisladores estatales, los escaños del Congreso y el Senado federal y ciertos cargos del condado a partir de 2022, según Ballot Pedia.

Opción -”No”

El “no” evitaría cambiar el actual sistema de votación por pluralidad para las elecciones primarias y generales de los funcionarios ejecutivos estatales, los legisladores estatales, los escaños del Congreso y el Senado federales y las oficinas de los condados.

Te puede interesar: Líderes de MA acusan a Trump de suprimir voto por correo

¡Atención!

Para evitar confusiones las autoridades estatales informaron que un folleto informativo será entregado a los votantes antes de las elecciones del 3 de noviembre, y en él, los residentes podrán conseguir información sobre las dos preguntas y sus argumentos.

Últimas Noticias