ir al contenido

Kennedy responde a los ataques de Markey contra su familia

A pocas semanas de celebrarse las primarias en Massachusetts, las disputas por quién posee el mejor perfil para ocupar el cargo de Senador de los Estados Unidos en MA continúa. Esta vez la batuta la tiene el congresista Joe Kennedy III, quien aprovechó su presentación de este lunes para responder a los ataques perpetrados por el actual Senador Ed Markey a su familia.

Te puede interesar: Votantes divididos en la pregunta de la boleta de votación de elección de rango

Acompañado de su equipo de campaña, Kennedy se dirigió a sus votantes diciendo que la mejor estrategia para ganar electores es trabajar por las comunidades y no desprestigiando las decisiones y acciones de su familia, quienes poseen una gran trayectoria política y trabajaron por muchos años por el bienestar de los demás.

Twitter

Kennedy a Markey

Here’s what my family taught me: A legacy is earned. pic.twitter.com/kSKT8iRMJD

— Joe Kennedy III (@joekennedy) August 17, 2020

“El Presidente Kennedy estaba escribiendo la ley de los derechos civiles. Mi abuelo estaba enviando alguaciles federales para proteger a los viajeros de la libertad y enviando a la Guardia Nacional a la puerta de una escuela, luchando contra su propio Partido para eliminar la segregación del Sur. Mi tío Teddy estaba AQUÍ. Dónde estamos hoy. Donde protestantes enfurecidos le arrojaron basura a la cara por atreverse a defender la desegregación. Mientras Ed Markey votaba para mantener a los niños afroamericanos fuera de las aulas de los niños blancos”.

Para el candidato “los legados se ganan y se logran en las calles esas que el Senador Markey no camina. Se gana en las comunidades que él no visita. Se gana con las voces que él no escucha. Un legado se gana cuando las cámaras se apagan y permaneces allí. Se gana en las conversaciones privadas que él no tiene, con personas en duelo y sufrimiento, y finalmente, se ganan con el valor político que él no ha demostrado tener”.

Kennedy declaró sentirse orgulloso de su historia y de la contribución que su familia ha tenido para el país y reconoció que aunque fueron pasos importantes, no forma parte de su trabajo, pero sí formarán parte de su impulso para seguir luchando por las comunidades.

Te puede interesar: Líderes de MA acusan a Trump de suprimir voto por correo

“Reconozco que ese trabajo es de ellos. No mío… He legislado sobre justicia racial en educación, salud y política climática. He apoyado a héroes de los derechos civiles como el fallecido John Lewis, como Dolores Huerta, como Martin Luther King III. Y he escuchado y aprendido de las personas que están aquí conmigo hoy, cuyas voces confío para guiar mi camino; cuyos asientos aprecio en nuestra mesa. Porque sé que no puedes ayudar a liderar una batalla a la que no te presentas. Un movimiento progresista que exige pruebas de fuego sobre el cuidado de la salud y el cambio climático, pero no sobre la justicia racial, no es progresista en lo absoluto”, comentó.

Últimas Noticias