Este martes Stop Handgun Violence y Change the Ref presentaron un nuevo cartel diseñado por el artista Manuel Oliver, padre de Joaquín Oliver, de 17 años, una de las víctimas fatales que dejó el tiroteo en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, el Día de San Valentín, el pasado 14 de febrero de 2018.
El cartel, ubicado en el 50 de Dalton St., Boston deja ver el rostro de Joaquín Oliver con las palabras «Fui asesinado. No puedo votar. Voten por mí». La valla también incluye el lema «Las leyes de las armas salvan vidas» y el hashtag «#VOTEFORUS».
A partir de la próxima semana los carteles serán donados y colocados en los siguientes lugares:
-Boston Metro— Theatre District, East Boston and Stoneham
-New York — Times Square
-Miami — Causeway between Downtown Miami and South Beach
-Atlanta — Centennial Olympic Park
Varios de estos centros, según Stop Handgun Violence y Change the Ref fueron elegidos gracias a su ubicación y poder de difusión. Estados como Florida y Georgia están actualmente considerados estados indecisos o tienen carreras congresionales muy disputadas.
«Mi hijo fue uno de los 40.000 estadounidenses que murieron en 2018 debido a la violencia con armas de fuego y uno de los 150.000 estadounidenses que han muerto desde las últimas elecciones presidenciales», dijo Manuel Oliver, padre de Joaquín Oliver y cofundador, junto con su esposa Patricia, de Change the Ref. «No puedo recuperar a mi hijo, no puede recuperar su voz, pero podemos honrarlo este noviembre votando por candidatos que apoyen leyes nacionales efectivas de armas que funcionen para prevenir las muertes por armas».
«Cuando elegimos candidatos que priorizan la prevención de la violencia con armas de fuego, salvamos vidas», dijo John Rosenthal, fundador y presidente de Stop Handgun Violence. «En Massachusetts, hemos aprobado algunas de las leyes más fuertes del país, con el apoyo bipartidista. Hemos demostrado que las leyes de armas salvan vidas sin inconvenientes indebidos para los propietarios de armas respetuosos de la ley como yo. No se trata de partidos o política, sino de salvar vidas de la violencia de armas prevenibles. Hay vidas en juego este noviembre, tenemos el deber de votar por candidatos que quieran terminar con los tiroteos masivos diarios y con un promedio de 100 muertes por arma y 150 heridas relacionadas con armas cada día en América».
«Como empresa de publicidad, nuestro medio ayuda a comunicar mensajes. Estamos contentos de ayudar a la mayor cantidad de gente a ver este mensaje como sea posible», dijo Mark Van Fossan, socio gerente de Amherst Media. «La violencia con armas es un tema importante en América, y todos los americanos tienen el deber de salir a votar este noviembre”.