ir al contenido

Un venezolano es el nuevo líder jonronero de las Grandes Ligas

Eugenio Suárez tenía 20 cuadrangulares al llegar la pausa del Juego de Estrellas, en julio, y estaba a 11 del liderato de la Liga Nacional. ¿Qué pasó para que el slugger venezolano haya cerrado este domingo como el máximo jonronero de las Grandes Ligas?

El toletero derecho de los Rojos de Cincinnati vive una de las mejores segundas mitades de todos los tiempos para un bateador nacido en América Latina.

Su remontada es histórica. ESPN Stats & Info recordó el hecho de que únicamente un pelotero, el legendario Jimmie Foxx, llegó al clásico de mitad de campaña con más rezago que el guayanés respecto al líder de su circuito, a 12 cuadrangulares del tope en la Liga Americana, y pudo recortar la distancia, para adueñarse del primer lugar. Aquello fue en 1935, con los Atléticos de Filadelfia.

Suárez no aparecía entre los mejores de la Nacional hace dos meses y de hecho ni siquiera fue llamado al Juego de Estrellas. Christian Yellich encabezaba la liga, con el acoso de Cody Bellinger y Pete Alonso, el novato de los Mets de Nueva York que finalmente trepó al primer lugar.

El antesalista suramericano alcanzó los 47 tablazos de vuelta completa de Alonso con los dos que sacudió este domingo. Llegó así a 8 en septiembre y a 27 desde que terminó la pausa que marcó la mitad del torneo. Eso le dio dos récords: igualó a su compatriota Andrés Galarraga, que sonó 47 en 1996, y al también venezolano Carlos González, que dio 27 después del choque estelar en 2015, ambos con los Rockies de Colorado y ambos para imponer marcas entre sus connacionales.

Entre los oriundos de Latinoamérica, únicamente los dominicanos Sammy Sosa y José Bautista, han logrado una cosecha más abultada en la segunda parte del calendario. Así de avasallante ha sido el paso de este jugador, que en 2018 por primera vez superó la treintena en una justa.

Sus 47 bombazos son la mayor cantidad para un paleador nacido fuera de Estados Unidos desde que Bautista largó 54 en 2010.

No es tan común que un representante de la región encabece las Mayores en vuelacercas. El quisqueyano Nelson Cruz mandó en ambas ligas con 40 en 2014. Ahora es el turno de Eugenio Suárez. Y está dispuesto a seguir sumando.

Últimas Noticias