J.D. Martínez llegó este sábado a 35 jonrones en la temporada y 230 en su carrera. Con su estacazo ante los Yanquis, empujó la única rayita de los Medias Rojas y llegó a 700 remolques en las Grandes Ligas, una cifra redonda que, sin embargo, no pudo celebrar.
No se trata solamente de que sus Medias Rojas cayeron doblegados ante los visitantes neoyorquinos. Su desempeño en el outfield, además, le puso nuevamente en el centro de conversación sobre sus habilidades defensivas y una vez más recuerda un reporte de prensa la posibilidad de que el estadounidense de raíz cubana termine abandonando Boston al finalizar esta justa, a pesar de que su contrato es válido por tres zafras más.
Martínez perdió una pelota contra el sol y no pudo atacar exitosamente otro batazo por el aire, que se convirtió en doble por reglas. Por eso, claro, fue buscado por los reporteros al finalizar la acción en el Fenway Park y por eso fue cortante al aclarar.
“No me importa si eres designado o jardinero, a menos que seas Superman y tengas visión de rayos equis que te permita ver contra el sol”, expresó el slugger nacido en la Florida al portal MassLive y otros medios de comunicación. “No sé. Si alguien puede ver contra los rayos del sol, tal vez podría haberla atrapado. Fue una jugada difícil”.
Eso dijo sobre la línea frontal. Y sobre el elevadito también comentó.
“Era una larga carrera para mí”, relató. “Miré, sentí que Brock (Holt) tenía una mejor lectura que yo. Iba a ser una jugada difícil. No es de esas jugadas en que la pides de inmediato, es de las que tienes que esperar hasta el final, así que pensé en dejársela a él y no atemorizarlo pisando fuerte. Creo que él pensó que era mía, que la jugada era para mí. Es una desgracia. Porque era una pelota que debíamos tomar. Esa jugada cambió el juego”.
La tropa de Alex Cora perdió, en efecto, y pudo ser otro su destino. Fue una caída dolorosa, otra más, porque ha sido una semana infructífera en la carrera por acercarse al wild card. Pero, además, vuelven a surgir los reportes sobre la posible marcha de Martínez, un asunto del que ningún pelotero querría hablar en las actuales circunstancias.
El sitio The Athletic publica este domingo una nota analizando el momento que vive el toletero derecho. En medio de otra sólida cosecha ofensiva, con un contrato que le promete más de 20 millones de dólares anuales hasta 2022, ¿es el mejor momento para ejercer la cláusula que le permitiría declararse agente libre de manera anticipada?
Su representante es Scott Boras, lo que hace pensar que sí. Boras suele ser agresivo en el mercado. Pero ¿quién querría hablar de esas cosas, mientras los Medias Rojas se debaten por la vida? Y eventualmente, ¿cuánto dinero adicional pueden ofrecerle a un bateador formidable, que a menudo tiene que responder preguntas inquietantes sobre la defensiva?
Ya son 700 impulsadas para Martínez, y contando. Pero no lo puede festejar.