Las dificultades de seguridad en el norte de Antioquia llegaron a un máximo este fin de semana con el asesinato de Orley García, candidato a la Alcaldía de Toledo por el Centro Democrático, atacado a tiros en la vereda Morales Toro, ubicada a 30 minutos de la cabecera municipal.
Según el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Giovanny Buitrago, a García lo atacaron por la espalda, disparándole desde un matorral con una escopeta, desmintiendo la versión que circula por el pueblo y que señala que tenía 13 impactos de fusil.
Ahora las elecciones en el pequeño municipio del norte de Antioquia empiezan una etapa de zozobra, pues esto no sucedía desde 2002 cuando desaparecieron a un candidato a la alcaldía. Para este 2019, Toledo contaba con 4 candidatos: Orley García Vásquez; José Eucario Builes, del Partido Conservador; Luis Manuel Monsalve Yarce, del Polo Democrático, y Juan David Sepúlveda Jaramillo, del partido Farc.
Buitrago aseguró que García murió cuando era trasladado en helicóptero a Medellín, por lo que los pilotos se vieron en la obligación de regresar para reanimarlo, sin embargo, el proceso no fue exitoso.
“Nuestros hombres de Policía judicial están llegando a la zona para ponerse al frente de este hecho criminal (…) Estamos investigando si presentaba o no amenazas”.
En el norte de Antioquia hacen presencia las disidencias del frente 18 de las Farc al mando de alias Cabuyo; el Clan del Golfo, la banda delincuencial los Pachelly y los Caparros, un territorio que entró en disputa después de que las Farc abandonaron la zona, donde tenían el monopolio de la criminalidad.
Otros municipios
Además del asesinato del candidato García, hace más de una semana fue secuestrada en el corregimiento La Granja de Ituango la psicóloga Doralba Agudelo, de 63 años, quien fue sacada por hombres armados de la finca de su hijo. Agudelo es esposa de Javier Penagos, exalcalde del cercano municipio de San Andrés de Cuerquia.
Penagos le dijo a RCN Radio: “Por ahí sí llamaron y me la pasaron para un ‘saludito’ de 15-20 segundos y que, posteriormente, me llamaban. Me dijo que la estaban tratando bien, que no sabía dónde estaba, ni sabía por qué la tenían y hasta ahí llegó. La sentí fuerte, con mucho valor, pero al momento de despedirse, se le quebró la voz”.
El alcalde de Ituango, Hernán Álvarez, habló con Semana sobre la situación de seguridad que atraviesa la zona, aseguró que las autoridades vienen trabajando con fuerza para atacar a las disidencias, de las que capturaron al segundo hombre al mando la semana pasada.“No tenemos información de la psicóloga que fue secuestrada, en San Andrés de Cuerquia, de donde ella es, están llamando a varias marchas por su liberación. Sabemos que ella venía cada 15 días a la esa finca, una finca con varios modelos productivos, cultivos y algún ganado”.
Las cosas por el norte de Antioquia están tan difíciles que esta semana el candidato a la Alcaldía de Medellín, Daniel Quintero, rechazó una invitación de EPM para visitar el proyecto Hidroituango por “falta de condiciones de seguridad”.