ir al contenido

Ya abrió el nuevo Consulado de Honduras en Boston

La cancillería de Honduras inauguró el 4 de septiembre un nuevo consulado en Chelsea, Massachusetts, que está ubicado en el tercer piso de la 90 Everett Av. Chelsea, MA.

El horario de atención será de lunes a viernes, de 9:00 am a 3:00 pm.

Esta nueve sede consular prestará servicio a cerca de 46,000 hondureños que viven en cinco de los seis estados de Nueva Inglaterra: Massachusetts, Maine, Vermont, New Hampshire y Rhode Island. Los residentes de Connecticutt continuarán siendo servidos por la sede consular de Nueva York.

La nueva Cónsul General de Honduras en Boston, Alejandra Zelaya, tiene casi 10 años como diplomática cumpliendo misiones en el exterior. Previo a su mudanza a Massachusetts, trabajó en el Consulado de Honduras en Miami como Vicecónsul General, y como primera secretaria en las embajadas de Italia y Washington DC. Recientemente se le comisionó la apertura de la misión consular de Massachusetts, algo único en la historia.

«Estamos muy complacidos de saber que ahora los hondureños no tendrán que viajar a la ciudad de Nueva York para hacer sus trámites consulares, lo cual implicaba tiempo y dinero, que son recursos complicados para un inmigrante», dijo Zelaya a El Planeta. Entre los asistentes al evento estuvieron la concejal de Chelsea Judith Garcia; el Congresista de EE.UU. Joe Kennedy III; el Chief Diversity Officer de State Street, Paul Francisco (de origen hondureño); el secretario de turismo de Massachusetts, Nam Pham; el Comisionado de la Policía de Boston, Brian Kyes, y otros funcionarios de la Alcaldía de Boston y de la ciudad de Chelsea.


El Congresista Joe Kennedy III, el Comisionado de la Policía de Chelsea, Brian Kyes, entre otros funcionarios públicos, asistieron a la inauguración del Consulado de Honduras en Boston.

El Congresista Joe Kennedy III, el Comisionado de la Policía de Chelsea, Brian Kyes, entre otros funcionarios públicos, asistieron a la inauguración del Consulado de Honduras en Boston.

Entre los servicios consulares disponibles en esta nueva sede están la emisión y renovación de pasaportes y otros documentos de identificación, matrícula consular, trámites de reunificación familiar y legalización de documentos como autorizaciones y poderes. Además, la Cónsul confirmó que muy pronto iniciará un servicio de asesoría legal gratuita para inmigrantes hondureños. La Cónsul también puntualizó que será posible votar en las elecciones generales.

«Queremos también que este consulado sea un lugar de intercambio cultural y educativo», dijo, y mencionó que uno de sus objetivos es organizar y promover eventos comunitarios. «Quiero agradecer mucho a la comunidad hondureña local. Sin ellos no estaríamos aquí», concluyó Zelaya.

Para comunicarse con el Consulado o programar una cita visite www.citaconsular.com. También puede usar las redes sociales:

Facebook – Consulado de Honduras en Boston,MA  @consuladohnbos

Instagram – @consuladohnboston

Twitter- @consuladohnbos