ir al contenido

Castigan a policía salvadoreña por repunte de homicidios

Después del repunte de homicidios en los primeros días de septiembre, las autoridades policiales suspendieron las licencias (días de descanso) y los permisos a los policías para reforzar los patrullajes preventivos y de disuasión de la criminalidad, en especial de las pandillas.

Los registros de la Policía detallan que en los cuatro primeros días de septiembre se registraron 33 homicidios. El domingo hubo ocho; y al día siguiente, tres. Pero el martes contabilizaron diez; y el miércoles, 12, según las cifras de la Policía.

La medida de la suspensión de las licencias comenzó a las 5:00 de la mañana de jueves 5 de septiembre y culminará hasta las 10:00 de la noche del sábado próximo, de acuerdo a documentos de la Policía.

Con esta nueva orden, los policías tendrían que estar en las calles desde las 5:00 de la mañana hasta las 10 de la noche, según el documento.

Las autoridades señalan que el personal de las áreas especializadas, investigación y administración deberán de realizar funciones de seguridad pública en las próximas 72 horas.

La presencia policial y militar en el transporte público en las horas de mayor demanda de pasajeros, cuando van a sus trabajos y cuando regresan de su jornada laboral, es una de las acciones prioritarias.

También se harán registros masivos en centros de tolerancia, en las áreas de mayor concentración de personas como los mercados, paradas de buses, terminales de autobuses; entre otros.

Los policías tendrán que intervenir a los taxis, ya sean legales e ilegales; así como a las motocicletas con dos personas a bordo.

El Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP) ha denunciado las malas condiciones en las que descansan en las delegaciones y puestos, los policías que integran la Fuerza Operativa Conjunta Anticriminal (FOCA) que es la que está inmersa en el plan Control Territorial.

También denunciaron que no les han entregado ningún bono de alimentación ni tampoco uniformes nuevos, tal como lo aseguraron las autoridades de Seguridad Pública.

Con información de El Salvador

Últimas Noticias