ir al contenido

¿Habrá juego de la liga española en EE.UU.?

La polémica un año después. En plena primera mitad de la temporada 2019-2020 del fútbol español, don equipos de la primera división solicitaron formalmente a las autoridades superiores que rigen la competencia poder ver acción de un duelo oficial fuera de sus fronteras. El destino: Miami, en Estados Unidos.

Atlético de Madrid y Villarreal fueron los cuadros que así lo anunciaron a LaLiga, instancia a la que avisaron que el choque entre ambas oncenas se llevaría a cabo el próximo 6 de diciembre a las 4:00 p.m., hora local en Norteamérica, y sería el Hard Rock Stadium el lugar indicado para medirse, encuentro por la jornada 16 del torneo.

Deporte y marketing

La idea no es nueva. Desde territorio estadounidense ha abierto una ventana que ayude a traer lo mejor del balompié europeo a sus entidades, algo que se ha venido concretando en los últimos años a través de la International Champions Cup, principal torneo de pretemporada para varios de los gigantes del Viejo Continente.

Sin embargo, la apuesta por un duelo oficial va más allá y es a eso lo que se aspira lo más rápido posible, generando en sus futbolistas una competencia aún mayor a la que podría verse en pretemporada, cuando cada escuadra se prepara moviendo a ciertos elementos que podrían no estar todo el año en la plantilla.

Mientras, en Europa todo sirve para vender a sus clubes en otros territorios. Pese a no ser el de mayor tradición en la disciplina, Estados Unidos se suma como uno de los mercados más sólidos y de impacto positivo desde el plano económico. Año a año, fanáticos acuden a sus estadios para apoyar a las franquicias locales en la MLS, mostrando un patrón de mercado para envidiar.

Un antes y después

Para Miguel Ángel Marín, CEO del Atlético de Madrid, este “sería un gran partido que marcaría el futuro”.

En entrevista para el diario español Marca, el ejecutivo manifestó que su conjunto “trabaja cada temporada para expandir e impulsar nuestra marca en todos los continentes y la disputa de este encuentro en Estados Unidos nos permitiría seguir trabajando en ello. Además, lograríamos acercar el fútbol español a los aficionados y seguidores que viven fuera de nuestro país”.

Sobre esto también cuenta con el apoyo de Fernando Roig, presidente del Villarreal.

El hombre de las decisiones importantes en el Submarino Amarillo indicó al mismo medio que “todo lo que sea exportar el fútbol y el deporte español es bueno para todos y, por supuesto, también para el Villarreal”.

A su juicio, “Estados Unidos es un país muy importante donde, además, tenemos academias oficiales del club y realizamos distintas actividades con el fútbol formativo, con lo que sería muy especial para nosotros poder jugar allí. Para que sea positivo para todos, hemos pensado en distintas alternativas de compensación para nuestros aficionados”.

Detractores

Hace un año, Barcelona y Girona llevaron la misma propuesta a LaLiga; sin embargo, la misma fue rechazada al punto de hacer que el conjunto blaugrana se saliera de las negociaciones que al final del día no llegaron a ningún lugar.

Bajo esa premisa, el miedo a que no ocurra el encuentro en Miami está latente.

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, habló con Marca de la manera más mesurada posible: “no importa lo que yo opine y si Competición ante una petición de LaLiga. Hemos hablado con los dos clubes y han presentado alegaciones. El Gobierno no nos ha llamado porque es un asunto del fútbol. Estamos en la sociedad y sabemos lo que ocurre. Y por eso escuchamos todas las partes”.

Para él, “hay que ser prudentes y responsables. Sería irresponsable que yo dijera algo. Hay un Comité que debe juzgar y lo hará en unas horas. No puedo adelantarme en nada. El órgano debe ser lo más autónomo posible”; no obstante, recordó el incidente de hace un año: “hay que retrotraerse un año atrás y escuchar las mismas declaraciones. Si quieren, las refresco. Hay un posicionamiento del Ejecutivo de la FIFA, que traslada que cuando un partido de una competición local se tiene que jugar como local. Otra cosa es una competición en la que no hay sede y es neutral. Como seguimos estando en la FIFA nada ha cambiado”.

Rubiales recordó la postura de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien fue público en su rechazo a la celebración de aquella propuesta, señalando que “prefería ver grandes partidos de la MLS en Estados Unidos en lugar de partidos de la liga española que se juegan en Estados Unidos”.

Las ganas de jugar están ahí, pero las opciones siguen siendo escasas.

Últimas Noticias