ir al contenido

Cae en México la mano derecha del líder del Cártel del Golfo

Un lugarteniente cercano al jefe máximo del Cártel Del Golfo fue detenido por elementos del Grupo Especial de la Policía Estatal en el tramo carretero que conecta los municipios de Rio Bravo y Valle Hermoso, informó la Secretaria de Seguridad Publica de Tamaulipas.

Al sospechoso se le aseguraron 250 kilogramos de mariguana que llevaba en una camioneta.

En el informe que emitieron señalaron que los agentes especiales andaban de vigilancia sobre la carretera interestatal, detectando una camioneta Ford F150 y cuyo conductor al verlos acelero para alejarse de la presencia policial.

En la persecución el chofer lanzo artefactos metálicos conocidos como “ponchallantas” y al creer que les llevaba ventaja bajó de la unidad para tratar de huir corriendo.

Finalmente fue alcanzado y asegurado junto con 41 paquetes de mariguana que dieron un peso de 250 kilos de la droga.

El detenido fue identificado como Héctor Flavio “N”, considerado como uno de los lugartenientes que operan en Valle Hermoso, municipio cercano a Matamoros, este último, bastión del Cártel del Golfo.

Fuentes de un departamento de Seguridad que también seguían la huella al ahora detenido aseguraron que Héctor Flavio “N” es gente muy cercana al máximo líder del Cartel Del Golfo Identificado como Evaristo Cruz, alias “El Vaquero” y por el cual el Gobierno del Estado de Tamaulipas ofrece una recompensa de 2 millones de pesos a quien entregue información para su captura.

Actualmente, el Cartel Del Golfo sostiene una lucha intestina entre Evaristo Cruz y la familia de Osiel Cárdenas Guillén, debido a desavenencias e intereses que ambas partes tienen.

Acorralan a ‘El Marro’

Sophía Huett, comisionada de Seguridad en Guanajuato, dijo que es cuestión de tiempo para que se logre la captura de José Antonio Yépez, alias “El Marro», así como de otras cabecillas del Cártel de Santa Rosa de Lima.

Refirió que se encuentra acorralado y que su rastreo lo ha obligado a vivir en condiciones de incomodidad.

Indicó que las propiedades que le han incautadas en Santa Rosa de Lima y en comunidades vecinas, donde se sabe que estuvieron bajo control de este grupo delictivo, se encuentran en proceso de extinción de dominio.

Dijo que esta es una prueba de que su actividad delictiva les permitía vivir con lujos.

La funcionaria aseguró que los audios difundidos y las propiedades que le fueron aseguradas son parte de la investigación.

«Es cuestión de tiempo, es cuestión de seguir con los trabajos de inteligencia e investigación, como se han venido haciendo para detener al líder de las organizaciones. Hay un punto en el que sí coincidimos, es que las condiciones en que se podría encontrar al líder de esta organización no son las más cómodas; cada día la situación se encuentra más compleja y esto implica desde dormir al aire libre hasta pasar la noche en un lugar distinto”, explicó la funcionaria.

Con información de Excélsior

Últimas Noticias