ir al contenido

CLAVES | Migrantes necesitarán seguro médico para obtener visa estadounidense

El presidente Donald Trump ordenó a los consulados negar visas a los inmigrantes que carezcan de seguro médico o no tengan capacidad de pagar por su salud en Estados Unidos. Emitida el viernes 4 de octubre, la proclama incidirá en la llegada de extranjeros mediante un estatus legal al país.

La orden de Trump lleva por nombre “Proclamación presidencial sobre la suspensión de la entrada de inmigrantes que cargarán financieramente al sistema de salud de Estados Unidos”.

A continuación, presentamos seis claves de la medida:

1.El primer punto a destacar es que la medida solo afectará a los solicitantes de visa de inmigración a partir de la fecha en la que entra en vigor.

2.La fecha de entrada en vigor es el domingo 3 de noviembre de este año.

3.Los solicitantes de visa de migrantes deberán demostrar que tienen capacidad económica para cubrir gastos médicos o al menos el respaldo de un seguro aprobado.


MIGRACIÓN. El presidente Donald Trump endurece el sistema de ingreso a Estados Unidos. | Foto: Efe/Jim Lo Scalzo

MIGRACIÓN. El presidente Donald Trump endurece el sistema de ingreso a Estados Unidos. | Foto: Efe/Jim Lo Scalzo

4.Donald Trump dijo que los inmigrantes en Estados Unidos no pueden ser una carga para el sistema de salud, afectando a los contribuyentes nacionales.

5.En la proclama se lee que los costos de atención médica no reembolsados han superado los 35 millardos de dólares en cada uno de los últimos 10 años.

6.El mandatario argumentó que los “inmigrantes legales tienen una probabilidad tres veces mayor que los ciudadanos de Estados Unidos de carecer de seguro médico”.

Twitter

Proclama traducida y difundida por la Embajada de Estados Unidos en Guatemala

Proclamación Presidencial sobre la suspensión de la entrada de inmigrantes que representarán una carga económica para el sistema de salud de #EEUU https://t.co/H9B4d9nEkn

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) October 8, 2019

Con esta medida el presidente demuestra su intención de reducir la migración legal además de la irregular a Estados Unidos.

Lea también: Ministerio de Trabajo salvadoreño habilita sitio web para aplicar a visas de trabajo en EEUU

“Si bien nuestro sistema de atención médica enfrenta los desafíos causados por la atención médica no pagada, el gobierno de Estados Unidos está agravando el problema al admitir a miles de extranjeros que no han demostrado capacidad alguna para costear sus gastos médicos”, se lee en la proclama.

“Carga pública”

El 12 de agosto, la Administración Trump estableció rechazar la residencia permanente a los inmigrantes en estatus legal considerados como “carga pública”: en referencia a quienes reciban uno o más beneficios públicos por más de 12 meses durante 36 meses.

Últimas Noticias