El alcalde Martin J. Walsh publicó hoy una Agenda para el Acceso a los Alimentos, un proyecto que tiene el fin de canalizar el trabajo de la ciudad en el compromiso de garantizar que todos tengan un acceso equitativo a alimentos asequibles, frescos, saludables y culturalmente conectados y poner fin a la inseguridad alimentaria en Boston para el 2030.
En Boston, la tasa de inseguridad alimentaria es del 18 por ciento, y los residentes hispanos/latinos se ven afectados cuatro veces más que el promedio. El alto costo de vida, incluido el cuidado infantil y la vivienda, son factores que contribuyen al nivel constante de inseguridad alimentaria, a pesar de la disminución de la tasa de desempleo en la ciudad.
La Agenda de Acceso a los Alimentos es el resultado de 30 entrevistas con partes interesadas y una Cumbre de acceso a los alimentos, donde se invitó a docenas de socios del área del Gran Boston a revisar y contribuir a este proyecto.
La Agenda describe cinco objetivos estratégicos que guiarán a la Ciudad para mejorar los programas y servicios existentes, y llenar los vacíos críticos para terminar con la inseguridad alimentaria para 2030:
1.Asegurar que los problemas de acceso a los alimentos tengan prioridad dentro de las organizaciones comunitarias, agencias de la Ciudad y otros socios claves, haciendo hincapié en la equidad racial y la resiliencia;
2.Fortalecer la red de acceso a alimentos en toda la ciudad mediante el desarrollo de recursos compartidos y oportunidades de colaboración estratégica;
3.Desarrollar y apoyar una política y una agenda de defensa para eliminar la inseguridad alimentaria;
4.Crear conciencia pública sobre la inseguridad alimentaria y los recursos, programas y servicios disponibles;
5.Implemente estrategias para hacer que los alimentos saludables y frescos sean más asequibles y accesibles en todo Boston.
La Ciudad trabajará para lograr su objetivo de terminar con la inseguridad alimentaria para 2030 liderando e implementando sus propias iniciativas, así como aprovechando las alianzas y los activos nuevos y existentes en toda la Ciudad.
“En Boston, creemos que la comida es un derecho, no un privilegio. Nuestra Agenda de Acceso a los Alimentos se basa en el importante trabajo que nuestra Oficina está haciendo para ayudar a que los alimentos frescos y saludables sean más asequibles y accesibles en todos nuestros vecindarios», dijo el alcalde Walsh.
Algunos de los trabajos que se lograrán a través de esta agenda incluyen la reestructuración del Consejo de Acceso a los Alimentos de Boston (BFAC) para el alcance de objetivos estratégicos para el 2021; la asociación con centros de salud comunitarios para implementar un proceso integral para compartir recursos con todos los habitantes de Boston; y la asociación con Boston Public Escuelas y otros entes para implementar programas que mejoren la participación y el consumo de todas las comidas escolares.
El Boston Food Access Council (BFAC) creará una red de diferentes partes interesadas que trabajan en la inseguridad alimentaria, incluidos los proveedores de ayuda alimentaria y de salud, y las organizaciones comunitarias para identificar oportunidades de alianzas y fortalecer y ampliar el objetivo de la Ciudad de poner fin a la inseguridad alimentaria.
Para conocer toda la Agenda de Acceso a los Alimentos que propone la Alcaldía de Boston, haz clic AQUÍ.