La congresista Lori Trahan (D-MA) presentó un nuevo proyecto de ley titulado «Responsabilidad por Muertes Migrantes», que busca garantizar que el Congreso sea notificado sin demora de las muertes de migrantes mientras estaban bajo la custodia de los Estados Unidos, y se pueda actuar para responsabilizar a la administración. La congresista Trahan se reunió con Eva A. Millona, Directora Ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts (MIRA) para discutir el proyecto de ley, que MIRA apoya.
El proyecto de ley de la congresista Trahan requiere que el Congreso sea notificado dentro de 48 horas sobre la muerte de un migrante mientras este se encuentra bajo la custodia de los Estados Unidos.También exige que el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara u otro comité con jurisdicción celebre una audiencia pública dentro de la semana de esa notificación en la que puedan recibir el testimonio de los funcionarios de la agencia apropiados relacionados con la muerte y, por último, limitan a los secretarios de Seguridad Nacional y Salud y Servicios Humanos de ejercer el «privilegio ejecutivo» para evitar la declaración pública. El texto completo de la factura se puede encontrar aquí.
“He estado en la frontera y he visto por mí misma las horribles condiciones a las que están sometidos las mujeres y los niños como resultado de las insensibles políticas de inmigración de esta Administración. Sabemos que al menos nueve migrantes han muerto bajo la custodia de Estados Unidos desde octubre, y que tenemos una crisis humanitaria en nuestras manos. Hasta este momento, el Congreso y el pueblo estadounidense no han recibido información adecuada sobre qué condujo a estas trágicas muertes, o qué se podría haber hecho para prevenirlas. Esta legislación garantizará que nuestra atención se centre en poner fin al tratamiento inhumano de las personas bajo nuestra custodia y responsabilizará al liderazgo de la agencia por los procesos de toma de decisiones que llevan a muertes. Sé que este proyecto de ley por sí solo no solucionará la crisis en nuestra frontera y continuaré trabajando con mis colegas para lograr un cambio estructural en la forma en que cuidamos a los migrantes que buscan nada más que seguridad y refugio», dijo la Congresista Trahan.
“Lo que está sucediendo en la frontera es horrible e imperdonable, y no se detendrá hasta que el Congreso responsabilice a la administración. Este proyecto de ley toma un primer paso crucial al garantizar que el Congreso obtenga la información que necesita para tomar las medidas adecuadas. Apreciamos enormemente el liderazgo de la Congresista Trahan en este tema, y alentamos a todos los miembros de la delegación de Massachusetts a que apoyen este proyecto de ley», dijo Eva A. Millona, Directora Ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts (MIRA).