ir al contenido

Liberan a 91 presos políticos bajo régimen de convivencia familiar en Nicaragua

Juan Sebastián Chamorro, dirigente de la Alianza Cívica de Nicaragua confirmó que este lunes, al menos 91 presos en el país, por razones políticas, fueron liberados.

Chamorro informó que el gobierno de Daniel Ortega entregó los excarcelados al nuncio Apostólico en Managua y que Waldemar Stanislaw Sommertag fue quien estuvo a cargo de la negociación que logró la liberación de los inculpados.

El dirigente opositor denunció que aún faltan más de 70 personas por ser liberadas, no obstante reconoció esta liberación como un logro gracias a que aunque para los nicaragüenses el diálogo entre gobierno y oposición, colapsó, el canal de comunicación de Ortega con el Nuncio Apostólico, siempre se ha mantenido activo para solucionar la crisis que vive el país.

El medio 100% Noticias a través de su cuenta en Twitter, fue quien informó sobre las liberaciones. La periodista Lucía Pineda entrevistó en vivo a algunos de los liberados. En su cuenta de Twitter, 100% Noticias había publicado los nombres de 32 personas y fotos de los liberados.

Twitter

Medios locales informan

#Nicaragua Dictadura libera a más de 30 presos políticos este 30 de diciembre https://t.co/OXxDEI72ti vía @100noticiasni

— 100%NOTICIAS (@100noticiasni) December 30, 2019

Algunos de los excarcelados comentaron que les fueron otorgados documentos que debían ser firmados de inmediato, debido a que su condición de liberación era bajo régimen de «convivencia familiar».

Nicaragua se encuentra actualmente atravesando una crisis sociopolítica que comenzó en mayo del año 2018, cuyas protestas desatadas en ese momento dejaron un saldo de cientos de víctimas, la muerte de 328 personas, centenares de detenidos y más de 60.000 exiliados según familiares y organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales.

El gobierno de Ortega y la oposición han intentado encontrar una salida a la crisis a través del diálogo, obteniendo un total fracaso en este proceso.

La comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), recientemente, concedió medidas cautelares a más de 30 nicaragüenses luego de calificar y considerar que quienes se encuentran detenidos, están en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos naturales.

Últimas Noticias