Por primera vez en la historia, el público de Nueva Inglaterra ha tenido la oportunidad de disfrutar de una exhibición dedicada enteramente a la artista mexicana Frida Kahlo.
La exposición «Frida Kahlo y el Arte popular» continúa hasta mediados de junio, y se centra en el largo compromiso de la artista con el arte popular mexicano, explorando la manera en que su pasión por objetos tales como las cerámicas decoradas, los tejidos bordados, los juguetes para niños y los ex-votos dieron forma a su propia práctica artística.
El MFA ha incluido también una serie de interesantes conversaciones con expertos en diferentes tópicos asociados a la vida y obra de Frida Kahlo, a la artista, las gentes, lugares y cosas a su alrededor.
A continuación compartimos un calendario de actividades:
Nacionalismo, estéticas folclóricas y políticas radicales en el arte y la autopresentación de Frida Kahlo: Martes 30 de abril, 10:30 am y jueves 2 de mayo, 7pm. Rick López, Profesor de Historia, Universidad de Amherst
Frida Kahlo y religión: “Yo he disfrutado ser contradictoria”: Martes 7 de mayo, 10:30 am y jueves 9 de mayo, 7pm. Gannit Ankori, Profesora de Bellas Artes, Universidad de Brandeis
Amigas de Frida: Diálogos de solidaridad: María Luisa Parra-Velasco, Preceptora de Lenguas y Literaturas Romances, Universidad de Harvard. Martes 14 de mayo, 10:30 am y jueves 16 de mayo, 7pm.
Flora y fauna en el arte y la vida de Frida Kahlo: Martes 21 de mayo, 10:30 am y jueves 23 de mayo, 7pm. Adriana Zavala, Profesora de Historia del Arte, Universidad de Tufts.
El costo de participación como oyente en las cuatro charlas es de $96 para miembros y $120 para no miembros. Es posible asistir a cada una de las charlas individualmente por $28 para miembros y $35 para no miembros.