ir al contenido

Consejos para evitar «enfrentamientos» con pavos agresivos

La temporada de reproducción de los pavos está en pleno apogeo, lo que significa que pueden actuar de forma agresiva si entran en contacto con los humanos.

Entre los meses de marzo y mayo es el momento de reproducción de los pavos silvestres y, como resultado, se pueden ver a algunos pavos actuando de manera agresiva al picotear o seguir a las personas,  o exhibiendo otro comportamiento intimidante.

Para evitar posibles problemas, los funcionarios estatales de vida silvestre compartieron algunos consejos para evitar «enfrentamientos» con estas aves:

-No alimentes deliberadamente a los pavos silvestres: Los pavos pueden sobrevivir perfectamente con alimentos naturales. La alimentación, ya sea directa o indirecta, puede llevar a un comportamiento agresivo, especialmente en la época de reproducción.

-Mantén limpias las áreas de alimentación de aves: Si usualmente alimentas con semillas  a pájaros pequeños, procura utilizar envases diseñados para mantener las semillas fuera del suelo, ya que atraen a los pavos y otros animales salvajes.

-Protege tu jardín y tus cultivos: Si algún pavo quiere acercarse a tu jardín, espántalo con ruidos fuertes, agua rociada desde una manguera o un perro con correa. La malla también se puede usar para excluir pavos de los jardines.

-Cubre ventanas y objetos brillantes: Los pavos pueden responder agresivamente a los objetos brillantes y su propio reflejo. El ave se mostrará exaltada o agresivas hasta que el brillo desaparezca. Cubre los objetos que puedan causar reflejos molestos.

Últimas Noticias