ir al contenido

Cuidado con las garrapatas en sus paseos de verano

La enfermedad de Lyme es uno de los problemas de salud pública más apremiantes en Massachusetts.

De hecho, de los más de 3.000 condados que existen en Estados Unidos, el que tiene la mayor tasa de enfermedad de Lyme está aquí en Massachusetts: Los residentes del Condado de Nantucket han tenido la mayoría de los casos confirmados o probables de enfermedad de Lyme per cápita entre 2010 y 2015, de acuerdo con los números publicados por el Centro para el Control de Enfermedades y obtenidos por The Boston Globe.

El condado de Dukes, también en Massachusetts, tiene la quinta mayoría de los casos per cápita en la nación, y los condados de Plymouth (57) y Barnstable (81) están en el top 100.

La enfermedad fue descubierta por primera vez en un grupo de niños en Lyme, Connecticut a mediados de la década de 1970, y se ha extendido a lo largo de todas las comunidades en Massachusetts y gran parte del noreste.

Las garrapatas llamadas “Deer ticks” -que no son más grandes que el tamaño de una semilla de amapola- son más activas cuando el clima se calienta, y se enganchan a los animales domésticos y a las personas a su paso por zonas boscosas o donde hay pastos altos. Como los parásitos se alimentan de sangre, pueden pasar los patógenos a las personas que pican, el más común de los cuales es el Lyme.

Los primeros síntomas de la enfermedad de Lyme pueden incluir una erupción en la piel, dolor de cabeza, fatiga y fiebre. Si se detecta a tiempo, un mes o menos de ingesta de antibióticos cura la mayoría de los casos, pero si la infección se deja sin tratar, puede extenderse a las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso, causando incluso parálisis facial, artritis, sensación de hormigueo y, en muy raras casos, la muerte.

En 2013 (el último año de registro disponible) hubo 5.665 casos confirmados de Lyme, pero las autoridades federales han dicho que esa cifra podría ser mayor, porque hay muchos casos que no se reportan. Hace dos años, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indicaron que los casos de Lyme probablemente han aumentado 10 veces en relación con los recuentos nacionales anteriores, y que la enfermedad afecta posiblemente a 300.000 personas al año en los EE.UU., la mayoría de ellas en la región noreste. El número de casos de Lyme en Massachusetts, de acuerdo con esas estadísticas, sería de unos 50.000 al año.

El condado de Berkshire tiene la incidencia más alta de anaplasmosis, una enfermedad transmitida por garrapatas que puede causar fiebre, escalofríos y confusión, con 41 casos registrados por cada 100.000 habitantes en el año 2013. En los condados de Hampshire y Worcester hay menos de 2 casos por cada 100.000 habitantes, las tasas más bajas del estado.

«(Las garrapatas) se controlan de manera muy diferente a los mosquitos», en comparación con los mosquitos, explicó Chris Horton, superintendente del Proyecto de Control de Mosquitos del Condado de Berkshire en Pittsfield, uno de los 11 distritos que cuenta con control de mosquitos en el estado. Por ejemplo, los mosquitos están en el aire en momentos concretos del día en los que se les pueden atacar con pesticidas, y el producto se puede rociar directamente en el agua donde se reproducen. Las garrapatas, por el contrario, no son muy móviles, se pueden encontrar en varios tipos de paisajes, y las poblaciones pueden variar dramáticamente, incluso en distancias cortas.

¿Cómo puedo prevenir la enfermedad de Lyme?

La mejor manera de prevenir la enfermedad de Lyme es evitar ser picado por garrapatas. Cuando esté al aire libre, siga estas pautas:

-Use repelentes de garrapatas de acuerdo con las instrucciones para ayudar a prevenir picaduras. Use un repelente de insectos que contenga del 20% al 30% de N, N-dietil-meta-toluamida (DEET, por sus siglas en inglés). Los repelentes de garrapatas que contienen DEET pueden colocarse directamente en la piel o en la ropa antes de dirigirse a las áreas infestadas por las garrapatas. Aplique el DEET con moderación en la piel, de acuerdo con las instrucciones en la etiqueta. No lo aplique en la cara ni en las manos de los niños y no lo use en lactantes menores de 2 meses. Los repelentes que contengan permetrina deben colocarse solo en la ropa. Asegúrese de hablar con su médico antes de aplicar algún repelente de garrapatas en su hijo. Su médico puede brindarle más información sobre qué tipo y concentración de repelente es seguro usar.

-Use ropa de color claro que cubra la mayor parte de la piel cuando vaya al bosque o a un área cubierta de césped y arbustos. Esto hace que ver y quitar las garrapatas de la ropa sea más fácil. Use una camisa de mangas largas y pantalones largos en lugar de pantalones cortos. Coloque las piernas de los pantalones dentro de los calcetines o las botas para tener una mayor protección. Recuerde que, por lo general, las garrapatas se encuentran cerca del suelo, en especial, en áreas húmedas y con sombra. Revise todo su cuerpo para encontrar garrapatas después de que haya estado en áreas infestadas de garrapatas y haga lo mismo con sus hijos y mascotas. Los lugares comunes de las picaduras de garrapata incluyen la parte posterior de las rodillas, el área de la ingle, las axilas, las orejas, el cuero cabelludo y la nuca.

-Quite cualquier garrapata adherida lo antes posible. Para quitar una garrapata adherida, use pinzas finas para sujetar la garrapata firmemente por la cabeza (o tan cerca de la cabeza como sea posible) y tire. No use calor (como un fósforo encendido), vaselina ni otros métodos para intentar hacer que la garrapata «salga» por sí sola. Estas no son maneras eficaces de quitar una garrapata.

-Lave bien el área donde estaba adherida la garrapata con agua y jabón. Observe el área durante algunas semanas y anote cualquier cambio. Usted debe llamar a su médico si desarrolla un sarpullido alrededor del área donde la garrapata estaba adherida. Asegúrese de informarle a su médico que lo picó una garrapata y cuándo sucedió. Solo las personas que se enferman y/o tienen sarpullido después de haber sido picadas por una garrapata necesitan antibióticos. Si a usted lo pica una garrapata y no se enferma ni tiene sarpullido, no necesita antibióticos.

Últimas Noticias