El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo en todo el mundo, es una fecha que resalta los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres. El día también marca un llamado a la acción para acelerar la paridad de género.
Las raíces de esta fecha se remontan a 1908, cuando 15.000 mujeres marcharon en la ciudad de Nueva York exigiendo su derecho a votar, mejores salarios y menos horas de trabajo.
Un año después, se celebró el primer Día Nacional de la Mujer en los EE.UU. el 28 de febrero, de acuerdo con una declaración del Partido Socialista de América (las mujeres continuaron celebrando este día el último domingo de febrero hasta 1913).
En 1910, una mujer llamada Clara Zetkin, líder de la “oficina de mujeres” para el Partido Socialdemócrata en Alemania, presentó la idea de un Día Internacional de la Mujer. Ella sugirió que cada país debía celebrar a las mujeres un día todos los años para exigir que se cumplieran sus demandas.
Una conferencia de más de 100 mujeres de 17 países estuvo de acuerdo con su sugerencia y se estableció el International Women’s Day (IWD). En 1911, se celebró por primera vez en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza el 19 de marzo.
En 1913, se decidió transferir IWD al 8 de marzo, y se ha celebrado en ese día desde entonces. El día no fue reconocido por las Naciones Unidas sino hasta 1975, pero desde ese momento se ha creado un tema cada año para la celebración.
El tema de este año es #PressforProgress. El sitio web explica: “No podemos ser complacientes. Ahora, más que nunca, existe un fuerte llamado a la acción para avanzar y progresar en la paridad de género.
“Un fuerte llamado a #PressforProgress. Una fuerte llamado para motivar y unir a amigos, colegas y comunidades enteras para pensar, actuar y ser inclusivos en cuestiones de género”.
“La historia de la lucha de las mujeres por la igualdad no pertenece ni a una sola feminista ni a ninguna organización, sino a los esfuerzos colectivos de todos los que se preocupan por los derechos humanos”, dice la activista Gloria Steinem. Así, el Día Internacional de la Mujer tiene que ver con la unidad, la celebración, la reflexión, la defensa y la acción, sea lo que sea que se vea a nivel mundial y a nivel local. “Pero una cosa es segura, el Día Internacional de la Mujer se ha llevado a cabo durante más de un siglo y continúa creciendo de fuerza en fortaleza”, afirma Gloria.
Cada año, se celebran muchos eventos de IWD en todo el mundo: reuniones, conferencias, premios, exhibiciones, festivales, carreras de diversión, eventos corporativos, conciertos, eventos orales, reuniones virtuales y más.
En 2011, el ex presidente de EE.UU. Barack Obama proclamó que marzo sería el “Mes de la Historia de la Mujer”.
Los eventos están a cargo de redes de mujeres, corporaciones, organizaciones benéficas, instituciones educativas, organismos gubernamentales, partidos políticos, medios de comunicación y otras comunidades.
En el caso de Boston, algunos eventos se estarán llevando a cabo:
Solidarity with Women Everywhere
Fecha: Jueves, 8 de marzo
Lugar: Copley Square. 560 Boylston St Boston, MA
Hora: 5:00pm-9:00pm
GRATIS
Rally y Marcha a favor de los derechos de las mujeres, por las mujeres indocumentadas y sus familias, por la igualdad salarial y por un salario mínimo de $15 por hora. Y en contra de: la brutalidad policial hacia las mujeres de color, la encarcelación masiva de mujeres negras, el prejuicio racial, el abuso y la agresión sexual y la discriminación LGBTQ.
International Women’s Day 2018
Fecha: Jueves, 8 de marzo
Lugar: Sheraton Boston – Back Bay. 39 Dalton St, Boston, MA
Hora: 12:00pm-1:30pm
International Institute of New England honrará a tres mujeres inmigrantes que son fundadoras de sus propias empresas:
• Razia Jan, Fundadora y Presidenta de la Fundación Ray of Hope de Razia
• Eveline Buchatskiy, Fundadora de One Way Ventures
• Colette Phillips, Fundadora y CEO de Colette Phillips Communication
Fecha: Jueves, 8 de marzo
Lugar: EF Education First, Two Education Circle, Cambridge, MA
Hora: 6:00pm-9:00pm
GRATIS
Únete a Action Design Boston para un panel de discusión y ronda de preguntas en el Día Internacional de la Mujer. Además de ser una buena oportunidad para el networking. Los panelistas serán: Amy Cueva (Mad*Pow), Felicia Jadczak (She Geeks Out), Alexandra Howley (AAUW) y Helen De Andrade (HADmarketing), Liz DiMascio
-#LiveLifeFair Lounge: Celebrating International Women’s Day
Fecha: Jueves, 8 de marzo
Lugar: Ten Thousand Villages, 252 Washington Street, Boston, MA 02135
Hora: 6:00pm
GRATIS, con registro
Sé parte de una edición especial de la serie #LiveLifeFair Lounge, en honor al Día Internacional de la Mujer. ¿Sabía que más del 60% de los artesanos que Ten Thousand Villages apoya son mujeres? El 8 de marzo podrás celebrarlos a ellos y a las mujeres empresarias y creadores locales que conforman la ciudad.
Co-organizado por Mary Taylor, nutricionista holística, escritora de bienestar y fundadora de Boston Wellness Collective. Mary dirigirá una mesa redonda con algunas mujeres innovadoras y creadoras de base en Boston, que incluyen: Katie Doyle (Co-fundadora de Brass Clothing), Jackie Dacanay (Fundadora de The Art of Fate), Dzidzor Azaglo (Artista, educadora y fundadora de Black Cotton Club) y Molly Leger (Fundadora de Boston Women’s Market y maestra de Special Education).
-IWD Breakfast Meeting – Support Dignity Matters & RIA House
Fecha: Jueves, 8 de marzo
Lugar: MAPA Translations, Inc., 35 Tripp St., Studio 3 (2nd Fl.), Framingham, MA 01702
Hora: 8:30am
GRATIS
Para la celebración del Día internacional de la Mujer de este año, la agencia MAPA Translations está presionando por el progreso de las mujeres mediante el apoyo activo y la creación de conciencia sobre dos organizaciones sin fines de lucro increíbles en el área de MetroWest Boston que prestan servicios a mujeres y niñas en Massachusetts. Al participar, podrás obtener más información sobre Dignity Matters y RIA House.
-Celebrate, Elevate and Support Each Other
Fecha: Jueves, 8 de marzo
Lugar: McDermott Will & Emery LLP, 28 State Street, Boston, MA 02109
Hora: 5:30pm-8:00pm
Tickets: $30
Este es un evento puramente social, sin presentación, sin taller, y la oportunidad perfecta para conectarse con colegas. Trae tus tarjetas de presentación,un amigo o dos y conoce talentosas mujeres multiculturales de casi todas las industrias, desde prácticamente cualquier lugar.
Minou Tavárez Mirabal en Lawrence
Esta famosa activista, política y filóloga, será la segunda conferencista de la White Fund Enlightenment Series, presentada por Northern Essex Community College esta primavera. Titulada “Uniendo a las mujeres de hoy para un mañana mejor”, la charla se llevará a cabo el viernes 9 de marzo a las 6:15 pm en el Auditorio de la Biblioteca Pública de Lawrence (51 Lawrence Street, Lawrence).
El discurso es gratuito y abierto al público, y será en español (con traducción al inglés).
Minou Mirabal es la hija de la fallecida activista política dominicana Minerva Mirabal Tavárez quien, junto con dos de sus hermanas, fundó el Movimiento del 14 de junio en 1960 para derrocar al dictador dominicano Rafael “El Chivo” Trujillo. La historia fue ampliamente popularizada a través de la galardonada novela de Julia Álvarez en 1994, titulada “En El Tiempo de Las Mariposas”.
Su charla usará la historia de las Hermanas Mirabal como base para hablar de la política nacional, el empoderamiento de las mujeres y la violencia doméstica.
Conferencia Anual de la Red de Mujeres en Solidaridad
Viernes, 16 de marzo de 2017. 9am a 3pm
Casa del Estado de Massachusetts, Gran Salón, 2° piso, Boston, MA 02108
El costo de la inscripción es de $25. Para más información, patrocinio o registro, contacta al Centro de Desarrollo Dominicano al 617-524-4029, o vía e-mail dominicandevelopmentcenter@gmail.com.