La Alcaldía de Cambridge ha hecho una alianza con el Cambridge Community Fund para crear un fondo de ayuda legal para los inmigrantes.
Este fondo, que tiene como meta recaudar el menos medio millón de dólares, busca prestar servicios de representación legal para inmigrantes, especialmente aquellos que enfrentan deportación y generalmente no tienen cómo cubrir el costo de un abogado.
Actualmente, el ambiente en Estados Unidos está lleno de historias de familias separadas, niños y jóvenes en riesgo de deportación, ciudadanos hispanohablantes detenidos bajo la presunción de que son indocumentados y víctimas de violencia doméstica que son más vulnerables. El discurso de Trump se ha caracterizado por una criminalización generalizada de los inmigrantes, con mensajes que muchos califican como racistas y discriminatorios.
«Cambridge fue declarada una ciudad santuario en 1985, sin embargo, no es suficiente el simbolismo que esto representa; debemos abrazar el significado completo de esto, y garantizar a nuestros residentes protección ante prácticas discriminatorias y xenofóbicas», dijo el Alcalde de Cambridge, Marc McGovern.
«Los inmigrantes han desempeñado un rol vital en el desarrollo e historia de nuestra ciudad, contribuyendo cultural y económicamente a la vitalidad de nuestra comunidad», dijo el Alcalde McGovern, quien recordó que en Cambridge el 27 por ciento de los residentes son nacidos en el extranjero y 11 por ciento son nacionalizados.
Vídeo
Cambridge crea un fondo de asistencia legal para inmigrantes
«Cambridge es una ciudad de inmigrantes», dijo Geeta Pradham, presidenta de Cambridge Community Foundation. «Y para ellos, esta ha sido una ciudad de oportunidades. Necesitamos continuar esto, y presionar en contra de las prácticas que están generando ansiedad a muchos extranjeros».
Pradham explicó que los fondos serán administrados por Cambridge Community Foundation, y distribuidos a organizaciones sin fines de lucro capacitadas, a través de un proceso de licitación.
Leslie Ditrani, abogada de inmigración y miembro del Cambridge Commission For Immigrant Rights and Citizenship, explicó que si un individuo es detenido y acaba en la corte por un caso deportación, tiene 4 veces más probabilidades de ser liberado si está representado por un abogado de inmigración. «Estas personas tienen 44 por ciento de chance de ser liberadas cuando tienen un abogado. Si no tienen, sus probabilidades de salir son sólo del 11 por ciento».
Por su parte, la abogada agregó que las personas que no están detenidas tienen 5 veces más chance de sacar provecho de recursos de alivio que están disponibles para todos los ciudadanos si cuentan con la asesoría profesional de un abogado.
«Nuestras comunidades de inmigrantes no habían sido tan vulnerables desde la segunda guerra mundial», opinó Ditrani. «Con la terminación de DACA, TPS y oficiales de ICE por todos lados, yo nunca había visto estos niveles de miedo en nadie en nuestra comunidad desde hace mucho tiempo.»
Las organizaciones que quieran aplicar para recibir fondos tienen que estar dentro del área establecida por la Fundación, demostrar conocimiento de la comunidad inmigrante, y un récord que compruebe su capacidad para servir a la comunidad.
La Fundación ha creado una página para recolectar donaciones, GoFundMe.com/immigrant-legal-defense-fund. Actualmente ya hay más de $50.000 dólares recaudados.
Otra forma de donar es emitiendo un cheque a nombre de Cambridge Legal Defebse Fund for Immigrants, y enviarlo a la sede de la Fundación, ubicada en 99 Bishop Allen Drive, Cambridge, MA 02139, o a través del sitio web de la fundación, www.cambridgecf.org.